Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Grupo Ifa y Gasol Foundation renuevan su alianza

Poniendo el foco en la salud fomentando hábitos saludables
Foto de Pau Gasol y Juan Manuel Morales
El acto de prensa celebrado en Madrid, ha contado con la participación de Pau Gasol, presidente de la Gasol Foundation; y Juan Manuel Morales, director general de Grupo Ifa.

Grupo Ifa y Gasol Foundation renuevan su alianza estratégica hasta 2026. Con este nuevo acuerdo, las dos entidades celebrarán 10 años promoviendo la salud con el objetivo de reducir la obesidad infantil y fomentar hábitos saludables entre la población general.   

El acto de prensa celebrado en Madrid, ha contado con la participación de Pau Gasol, presidente de la Gasol Foundation; y Juan Manuel Morales, director general de Grupo Ifa, ha servido para anunciar el plan de acción que da continuidad a su relación como Aliado Global, el cual parte de unos valores compartidos. Así, en el caso de Grupo Ifa, dicho compromiso por la salud parte de su propio modelo de negocio, cuya seña de identidad son los frescos, que promueven una alimentación equilibrada, como uno de los pilares fundamentales de su estrategia. Por su parte, la Gasol Foundation promueve un abordaje multisectorial de la obesidad infantil, dada la complejidad de esta pandemia de origen multicausal, que hoy representa el mayor reto de salud pública al que se enfrentan los niños y niñas.  

Proyectado en un marco de dos años, el plan de acción del nuevo acuerdo contempla diferentes acciones. En concreto, una de las activaciones clave es el desarrollo de una estrategia orientada a potenciar y dimensionar el papel que ejercen actualmente los supermercados asociados al Grupo como centros de promoción de la salud, especialmente entre las familias españolas.  

En este sentido, el gran alcance y capilaridad de las cadenas de distribución que forman parte del Grupo Ifa, cuenta con una superficie comercial de más de 4 millones de metros cuadrados en sus 6.345 ubicados en España, los convierte en el entorno ideal para fomentar hábitos saludables. De hecho, este papel dinamizador de la salud ya es visible y, entre otros aspectos, es reseñable el que más del 80% de los clientes de las tiendas del Grupo acudan a pie hasta ellas, fomentado así un modo de vida activa. Del mismo modo, cobra especial relevancia el que uno de cada cuatro establecimientos de Grupo Ifa se encuentre ubicado en municipios de menos de 10.000 habitantes pues, gracias a ello, es posible hacer llegar dichas conductas saludables a los rincones más recónditos de la España vaciada. 

Juan Manuel Morales: "Nuestro papel como aliados saludables, además de contribuir con los proyectos que pone en marcha la Gasol Foundation, multiplica nuestras capacidades como agentes de cambio mientras que seguimos siendo fieles a nuestro modelo de negocio"

Así, con este propósito, el equipo de Investigación y Programas de la Gasol Foundation pondrá en marcha un estudio que permitirá conocer las acciones de promoción de la salud que ya se están implementando en los supermercados del Grupo, e identificar iniciativas futuras que permitan avanzar y consolidar estos entornos saludables. Como ejemplo, la primera acción que formará parte de este proyecto será el lanzamiento del Plan de desayunos y meriendas saludables de la Gasol Foundation, que se dará a conocer a través de los supermercados del Grupo Ifa a partir de septiembre de 2024. 

Por otro lado, y en línea con la labor pedagógica de la Fundación, la alianza se materializa también en la definición y ejecución de un plan formativo sobre hábitos saludables destinado a los profesionales de Grupo Ifa y sus asociados. En concreto, el programa abordará los cuatro pilares de un estilo de vida saludable que la Gasol Foundation integra en su enfoque holístico de acuerdo con la evidencia científica: alimentación, actividad física, sueño y bienestar emocional. 

“Después de casi 10 años de colaboración con Grupo Ifa a favor de la salud infantil, seguimos con la misma determinación y voluntad de revertir la epidemia silenciosa de la obesidad infantil a través de la promoción de los hábitos de vida saludable en la infancia”, ha comentado Pau Gasol, presidente de la Gasol Foundation. “Ahora es el momento de llevar nuestra colaboración un paso más allá, y aprovechar el gran alcance de la red de asociados de Grupo Ifa, para facilitar que muchas más familias tengan la posibilidad de seguir un estilo de vida saludable, independientemente de sus condiciones sociales y económicas”.  

Por su parte, Juan Manuel Morales, director general de Grupo Ifa, ha destacado en su intervención que “las políticas de sostenibilidad del Grupo en materia social siempre se han orientado hacia la promoción de hábitos de vida saludables fomentando el deporte y la alimentación equilibrada. En consecuencia, la unión con la Gasol Foundation nace de la firme convicción de la necesidad de ser dinamizadores de un estilo de vida saludable. Nuestro papel como aliados saludables, además de contribuir con los proyectos que pone en marcha la Gasol Foundation, multiplica nuestras capacidades como agentes de cambio mientras que seguimos siendo fieles a nuestro modelo de negocio. Un modelo regional único en Europa que, según los últimos datos consolidados del ejercicio 2022, hace posible que hayamos alcanzado a nivel global de facturación más de 36.000 millones de euros y, en el caso concreto de España, aportemos 10.000 millones de euros al PIB nacional (el equivalente al 0,8%) además de generar 90.640 empleos”. 

Este plan surge de la evidencia científica generada a partir de nuevos datos extraídos del estudio Pasos 2022 de la Gasol Foundation, en el que Grupo Ifa colabora como Aliado Global, y que han sido expuestos en el acto celebrado en la rueda de prensa. 

El programa abordará los cuatro pilares de un estilo de vida saludable que la Gasol Foundation integra en su enfoque holístico de acuerdo con la evidencia científica: alimentación, actividad física, sueño y bienestar emocional

En concreto, los resultados de este análisis inciden en la necesidad de promover hábitos saludables entre la población infantil. Así, el estudio arroja datos reveladores como, por ejemplo, el hecho de que solamente 2 de cada 5 niños y niñas (un 36,9% de la población infantojuvenil) en España alcanza un nivel óptimo de adherencia a la dieta mediterránea. En esta línea, destaca el bajo porcentaje de población que consume verduras: solo un 8,2% alcanza la recomendación de comer verdura 2 o más veces al día. En cuanto a la fruta fresca, solo un 31,5% de los niños/as y adolescentes alcanza la recomendación de ingesta (3 o más raciones al día). 

Así, se evidencia un importante margen de mejora en cuanto al consumo de alimentos frescos, propios de la dieta mediterránea. En este sentido, Grupo Ifa supone un aliado perfecto para incentivar su consumo al ser la calidad de sus productos frescos uno de los pilares de su modelo de negocio. De hecho, estos suponen cerca de la mitad de la facturación del Grupo. 

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas