Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La Mar de Tazones, nueva marca de conservas de marisco con presencia internacional

Cuenta con siete productos
La Mar de Tazones  Bogavante azul LOW
La Mar de Tazones facturó 50.000 euros en su primer año de actividad, distribuyendo sus productos en más de 60 tiendas gourmet y restaurantes de todo el mundo.

La Mar de Tazones, con poco más de un año de actividad, encara el segundo semestre de 2024 con un plan definido para lanzar al mercado nuevos productos e incorporarlos a un catálogo que ya suma 7 referencias. Entre ellas, destaca la carne de centollo, icono de la compañía y primer producto que se elaboró bajo la nueva marca, así como otras novedades que ya cuentan con clientes en varios países del mundo: la carne de bogavante azul en aceite de oliva o las ostras en vinagreta de albariño, entre otros.

Dimas Noval, el empresario fundador de La Mar de Tazones, planea incorporar en los próximos meses a su porfolio otras conservas de marisco, como las carnes de langosta o el snow crab. De esta manera, continúa dando forma a su proyecto personal, nueva marca de la empresa familiar en la que lleva 10 años trabajando.

La Mar de Tazones facturó 50.000 euros en su primer año de actividad, distribuyendo sus productos en más de 60 tiendas gourmet y restaurantes de todo el mundo.

La marca ya está presente en varios espacios del territorio nacional, como Bar El Pollo (Barcelona), las tiendas gourmet Coalla o los establecimientos Ostras Pedrín, especializados en conservas y productos del mar. Asimismo, también en países como Francia, Portugal, Australia, China, Estados Unidos, Brasil, Perú o Emiratos Árabes.

Desde su incorporación a Cetárea Tazones, Dimas Noval puso el foco en la internacionalización y digitalización de la empresa, impulsando las exportaciones y lanzando la tienda online, disponible en todo el territorio español. 

El joven empresario asturiano también ha sido el encargado de todo el proceso en el desarrollo nuevas marcas, desde la dirección creativa hasta su comercialización, así como de inaugurar la tienda física en las instalaciones del gijonés Puerto del Musel. Siguiendo el propósito de la empresa de optimizar los recursos, también fue el responsable de activar la planta de procesado y limpieza de las conchas de los mariscos, para su posterior venta en hostelería, una práctica en la que fue pionero en España.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas