Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Vegalsa-Eroski apoya la lucha contra el cáncer infantil con sus bolsas solidarias

La compañía donará el importe íntegro a la Asociación de Ayuda a Niños Oncológicos de Galicia
Imagen (1)
La empresa donará el importe íntegro que recaude de la venta de este artículo solidario desde febrero de este año a febrero de 2025 a la Asociación de Ayuda a Niños Oncológicos de Galicia.

La compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski tiene ya disponible en toda su red de establecimientos de hipermercados Eroski y supermercados Eroski Center sus tradicionales bolsas solidarias para apoyar la lucha contra el cáncer infantil.

La empresa donará el importe íntegro que recaude de la venta de este artículo solidario desde febrero de este año a febrero de 2025 a la Asociación de Ayuda a Niños Oncológicos de Galicia (ASANOG), tal y como ha anunciado en el Eroski Center A Choupana, en Santiago de Compostela, la directora de Sostenibilidad y Comunicación Corporativa de Vegalsa-Eroski, Gabriela González, acompañada por Yenny Rodríguez, Coordinadora de Gestión de ASANOG.

Gabriela González: "Desde Vegalsa-Eroski queremos seguir contribuyendo de manera activa al apoyo de los niños y niñas que padecen esta enfermedad en nuestra Comunidad y queremos hacerlo de mano de ASANOG para continuar dando luz a sus proyectos tan necesarios para estas familias"

Esta iniciativa se enmarca en las políticas de Responsabilidad Social Empresarial de la compañía gallega dirigidas a entidades del tercer sector, entre las que se encuentra esta entidad. El pasado año Vegalsa-Eroski hizo entrega del total recaudado por sus bolsas solidarias a Cruz Roja para sus proyectos en Galicia y este año lo hará a ASANOG. La compañía busca así contribuir a una sociedad más solidaria y sostenible, destinando cada año lo recaudado de este producto solidario en beneficio de una entidad social diferente. Las bolsas, disponibles en los más de 100 hipermercados Eroski y supermercados Eroski Center, tienen un precio de venta de 1,25 €/ud. y están fabricadas con un 85% de material reciclado.

“Desde Vegalsa-Eroski queremos seguir contribuyendo de manera activa al apoyo de los niños y niñas que padecen esta enfermedad en nuestra Comunidad y queremos hacerlo de mano de ASANOG para continuar dando luz a sus proyectos tan necesarios para estas familias. Por ello, animamos a nuestros clientes a adquirir estas bolsas solidarias con las que, además de emplear un artículo sostenible para poder llevar sus compras, también colaboran con una buena causa”, señaló Gabriela González. 

Por su parte, Yenny Rodríguez, de ASANOG, indicó: “Las bolsas solidarias no solo recaudarán fondos vitales para nuestra asociación, sino que también ayudará a crear conciencia sobre la importancia de apoyar a las familias que están viviendo el cáncer infantil en Galicia. En ASANOG queremos agradecer a Vegalsa-Eroski por hacer de cada bolsa una compra especial, que contribuye a mejorar la vida de la infancia y adolescencia oncológica”.

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
Distribución con Base Alimentaria
Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid
Alcampo (4)
Distribución con Base Alimentaria
La empresa ha iniciado también un proceso de reducción de superficie en 15 de sus hipermercados
Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas