Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Luis Planas: “Escucharemos a todos los que tengan algo que aportar en la Estrategia Nacional de Alimentación”

El ministro destaca el cambio en la forma de producir, comprar y consumir alimentos
Ena 1 tcm30 690662
El ministro ha recordado que la agenda política internacional incluye ya entre sus prioridades la transición de los actuales sistemas alimentarios hacia modelos más sostenibles y asequibles.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que, en la elaboración de la Estrategia Nacional de Alimentación que el Gobierno impulsa para garantizar alimentos sostenibles, “escucharemos a todos los que tengan algo que aportar”, de tal manera que sea un instrumento “útil y eficaz” ante los desafíos de futuro.

En la presentación del inicio de los trabajos de esta estrategia, “recogemos el testigo del presidente del Gobierno que, en noviembre, anunció que en esta legislatura trabajaríamos en esta estrategia”, ha señalado Planas. Ha detallado que en el primer semestre de este año “se han desarrollado los trabajos previos para definir el plan de trabajo y sus ejes estratégicos” y que, ahora, se pone en marcha un proceso amplio de participación pública, “de escucha colectiva”, que confluirá en una herramienta “útil para todos los eslabones de la cadena alimentaria y para la ciudadanía”.

Definir esta estrategia es necesario también, ha enfatizado el ministro, para que España se adelante, con una posición propia, en el debate sobre sistemas alimentarios al que van a asistir las economías mundiales en los próximos años.

El ministro ha recordado que la agenda política internacional incluye ya entre sus prioridades la transición de los actuales sistemas alimentarios hacia modelos más sostenibles y asequibles. En el caso de Europa, la Agenda Estratégica 2024-2029 acordada el pasado 27 de junio por los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión incluye entre sus objetivos la soberanía alimentaria. Además, está previsto que en esta nueva legislatura europea la Comisión presente una normativa sobre sistemas alimentarios saludables.

En un escenario de cambio climático, inestabilidad geopolítica y transformación tecnológica es necesario cambiar la forma de producir, comprar y consumir alimentos. Al mismo tiempo, es preciso garantizar los medios de vida de los productores primarios y de los actores de la cadena de suministros, para que obtengan retornos económicos justos y que generen nuevas oportunidades de desarrollo”, según Planas.

El ministro ha afirmado que la estrategia nacional debe ser un instrumento útil con el que construir las políticas públicas en materia alimentaria, siempre enfocadas a conseguir un sistema sostenible, competitivo y arraigado en el territorio. Para España, que es una potencia agroalimentaria, el cuarto país exportador de la Unión Europea (UE) y el séptimo del mundo, con una producción muy diversa y modernizada, la estrategia nacional debe ser un eje transversal que conecte agricultura, ganadería, pesca y acuicultura, salud, medio ambiente y los hábitos alimenticios.

Los objetivos de la estrategia pasan por garantizar el suministro constante y seguro de alimentos a la población mediante un sistema de producción que sea ambientalmente sostenible, económicamente rentable, y socialmente justo, y que a la vez fortalezca las comunidades rurales y fomente hábitos alimenticios saludables.

Luis Planas: "En un escenario de cambio climático, inestabilidad geopolítica y transformación tecnológica es necesario cambiar la forma de producir, comprar y consumir alimentos"

En los últimos meses, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha trabajado en el establecimiento de unos pilares sobre los que articular la elaboración de la Estrategia Nacional de Alimentación. Para que tenga una visión integral, se han establecido 6 pilares: seguridad alimentaria; sostenibilidad; revitalización de las áreas rurales; nutrición y salud; innovación y tecnología y, por último, consumidor.

El ministro ha abogado por “pensar con visión estratégica” para abrir un proceso de debate y reflexión. Por ello, ha reclamado la participación más amplia posible en el proceso de elaboración, de tal forma que la Estrategia Nacional de Alimentación sea lo más completa posible y, sobre todo, útil para todos los eslabones que forman parte del sistema agroalimentario español. “Queremos que todo el ecosistema alimentario, desde la producción hasta el consumidor, contribuya con su conocimiento y visión en su redacción”, ha recalcado.

Más noticias

Antiguo alcampo
Distribución con Base Alimentaria
Reemplazará a Alcampo en Leganés
Caprabo (15)
Distribución con Base Alimentaria
La nueva tienda cuenta con 220 metros cuadrados de sala de ventas
Fotos Nota prensa Linea Verde Evento Veles e Vents 2526 Linea Verde Evento Veles e Vents 350 (1)
Alimentación
Aplica la tecnología T- Box de Thimus para analizar la respuesta emocional del consumidor durante la cata
003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas