Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El 61% de los españoles reconoce que la omnicanalidad refuerza la notoriedad de las marcas

Las ofertas y promociones son decisivas a la hora de la compra
Shutterstock 2189403497 cropped
El 66% de las compras en España todavía se realizan en tiendas físicas, confirmando que este sigue siendo el canal preferido.

Un nuevo estudio realizado por ShopFully en colaboración con Reppublika Research & Analytics, revela datos clave sobre los hábitos de compra de los españoles, destacando el papel cada vez más relevante del canal digital y la omnicanalidad en su experiencia de compra. Los resultados apuntan a un consumidor más prudente, fuertemente influenciado por su situación financiera y motivado por las ofertas y promociones.

El estudio refleja que el 57% de los encuestados no espera una mejora en su poder adquisitivo en un futuro cercano, lo que repercute directamente en sus decisiones de compra. Aunque muchas personas están restringiendo sus compras en sectores como muebles y jardinería (59%) y electrónica (54%), los españoles aún se permiten pequeños caprichos en la categoría de alimentos, bebidas y productos básicos (69%). 

El 66% de las compras en España todavía se realizan en tiendas físicas, confirmando que este sigue siendo el canal preferido, sobre todo para productos como alimentos (91%) y artículos de farmacia y salud (81%). Sin embargo, el canal digital está ganando terreno, especialmente en categorías como electrónica y moda.

El estudio también destaca el crecimiento de las compras híbridas, en las que se combina el canal online con el canal físico. La moda (76%) y la electrónica (72%) lideran esta tendencia, mientras que los jóvenes de entre 15 y 29 años optan cada vez más por compras híbridas en productos como alimentos básicos (59%) y artículos de farmacia y cuidado personal (61%).

La multicanalidad es un factor crucial para el reconocimiento de marca. El 61% de los consumidores considera que la presencia tanto online como en tiendas físicas fortalece la notoriedad de las marcas. Este impacto es especialmente notable en el grupo de 50 a 59 años, con un 66% de personas que eligen marcas con las que han tenido contacto previamente, ya sea en canales digitales o físicos.

Las ofertas y promociones son decisivas para los consumidores españoles, especialmente en moda (78%), electrónica (77%) y alimentos básicos (74%), siendo las mujeres quienes muestran mayor sensibilidad hacia los descuentos en la mayoría de las categorías. Además, más de la mitad de los españoles (51%) consulta folletos para informarse sobre las promociones, y se observa una clara tendencia hacia el formato digital: el 21% ha aumentado el uso de los folletos digitales, mientras que el 43% ha reducido su uso de folletos en papel.

El 52% de los encuestados afirma que no echaría de menos el formato en papel, prefiriendo los folletos digitales por su carácter más respetuoso con el medio ambiente (35%), su mayor comodidad (33%) y la posibilidad de acceder a información actualizada sobre las ofertas (31%).

Este estudio pone de manifiesto que los consumidores españoles se enfrentan a una situación financiera incierta que afecta sus hábitos de compra. Al mismo tiempo, revela una clara evolución hacia la integración de los canales digitales, donde la omnicanalidad, las promociones y el formato de los folletos juegan un papel crucial en la experiencia de compra.

Más noticias

NIQ Siete segmentos hábitos alimenticios
Consumidor
NielsenIQ (NIQ) ha segmentado siete grupos de población según sus hábitos de nutrición
Azucar
Alimentación
Centrará toda la molturación de remolacha del norte de España en la fábrica de Toro (Zamora)
Portada Nota de Prensa
Consumidor
El 90% busca información online previamente
9298b805 46e3 44cb 9576 8356e3958e86
Bebidas
Al acto institucional ha asistido el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda
CARREFOUR Servicios Financieros Plaza Sto Domingo Mayo25 DIA ALTA 4722
Distribución con Base Alimentaria
Bajo el lema: “Entre que te den dinero y no te lo den, es mejor que te lo den”
Caprabo (16)
Distribución con Base Alimentaria
Hasta el 2 de julio, las entidades candidatas pueden presentar hasta cinco proyectos distintos
Diseño sin título   2025 05 28T091910
Bebidas
Ambos productos incorporan envases sostenibles, reciclables y con menor impacto ambiental
AlcampoMadrid QuincenaComercioJusto
Distribución con Base Alimentaria
Hasta el 2 de junio, más de 30 productos tendrán un espacio en 320 tiendas
ImagenTransgourmet (1)
Distribución con Base Alimentaria
La CNMC aprueba la creación de esta empresa que incluye 32 supermercados

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias