Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

Los centros y parques comerciales aumentan sus ventas un 5% en el primer semestre del año

España ya cuenta con 585 establecimientos que generan 870.000 empleos
Inauguración XX Congreso Español de Centros y Parques Comerciales II
En total, España cuenta con 585 centros y parques comerciales, que generan 870.000 empleos, agrupan a más de 32.900 comercios y contribuyen con el 1% total del PIB nacional.

Durante el primer semestre de 2024 la industria de los centros y parques comerciales ha mantenido su crecimiento en España, tanto en lo relativo a ventas como a afluencias, según los datos facilitados por la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales.

Las ventas han aumentado un 5% en el primer semestre del año respecto al mismo periodo de 2023. Por actividades, la restauración es la que más ha crecido con un 6,6%, seguida de moda y complementos con un 4,8% y de equipamiento del hogar con un 3,7%. Por su parte, las cifras de afluencias a los centros y parques comerciales siguen creciendo de forma positiva y en el primer semestre de 2024 se han incrementado un 1,5% respecto al mismo periodo en 2023.

En total, España cuenta con 585 centros y parques comerciales, que generan 870.000 empleos, agrupan a más de 32.900 comercios y contribuyen con el 1% total del PIB nacional.

Tras Andalucía y la Comunidad Autónoma de Madrid, la Comunidad Valenciana se sitúa como la tercera región española con mayor número de centros y parques comerciales

En lo que va de año han abierto sus puertas Paseo Lasal (Playa Blanca, Lanzarote), Estepona Park (Estepona, Málaga) y Parque Comercial Oalma Center (León). Sin embargo, de cara a los meses restantes de 2024 está prevista la apertura de seis nuevos espacios comerciales:  La Rambla Shopping (Cartagena, Murcia), OMO Utrera Park (Utrera, Sevilla), Omo Arroyomolinos Park (Arroyomolinos, Madrid), OMO Sangenjo Park (Sangenjo, Pontevedra), Parque Comercial La Vall (Tavernes de Valldigna, Valencia) y Linares Plaza (Linares, Jaén). Por tanto, a lo largo de 2024 se abrirán más de 87.000 nuevos metros cuadrados de SBA.

Además, actualmente se están reformando más de un millón y medio de metros cuadrados de centros o parques, lo que supone en torno al 10% de la superficie total de los espacios comerciales en España y confirma la apuesta del sector por la sostenibilidad y accesibilidad.

En el capítulo de inversión, el primer semestre se ha cerrado con siete operaciones alcanzando un importe total de más de 731 millones de euros. En lo que va del segundo semestre ya se han cerrado al menos otras cuatro operaciones, lo que supone un volumen de más 958 millones de euros a lo largo de 2024.

Tras Andalucía y la Comunidad Autónoma de Madrid, la Comunidad Valenciana se sitúa como la tercera región española con mayor número de centros y parques comerciales. En total, suma 62 centros y parques (32 en la provincia de Valencia, 24 en Alicante y seis en Castellón) que agrupan más de 3.200 comercios y dan empleo a más de 104.000 personas.

En cuanto a densidad, la Comunidad Valenciana es la quinta región con mayor número de metros cuadrados de centro comercial por habitante (397 metros cuadrados/1.000 habitantes), por encima de la media española, que es de 351 metros cuadrados de SBA por cada 1.000 habitantes.

Organizado por la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales y bajo el lema ‘El Centro de Todos’, más de 1.200 profesionales se han dado cita en el XX Congreso Español de Centros y Parques Comerciales que tiene lugar hoy y mañana en el Palacio de Congresos de Valencia.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, Nuria Montes, la tercera teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Valencia, Julia Climent, y la directora territorial de Comercio del Ministerio de Economía, Sara Alcaide, junto con el presidente de la Aecc, Eduardo Ceballos, y el del Congreso, Salvador Navarro, han inaugurado el evento, que ha congregado a las principales compañías del sector para analizar los retos de los centros y parques comerciales y el atractivo que ha generado la industria en los últimos meses entre inversores nacionales y extranjeros.

En el capítulo de inversión, el primer semestre se ha cerrado con siete operaciones alcanzando un importe total de más de 731 millones de euros. En lo que va del segundo semestre ya se han cerrado al menos otras cuatro operaciones, lo que supone un volumen de más 958 millones de euros a lo largo de 2024

La ponencia inaugural del congreso, titulada ‘¿Cuánto tiempo le queda de crecimiento al consumo?’, ha corrido a cargo de Leopoldo Torralba, director de análisis en Arcano Partners. A lo largo de la segunda jornada, los asistentes podrán disfrutar de las sesiones de Jaime García Cantero, director de contenidos de Retina de El País, sobre la transformación del retail y José Manuel García - Margallo, ministro de Asuntos Exteriores entre 2011 y 2016, que analizará la situación geopolítica actual y su influencia en España.

En paralelo al Congreso se celebrará la Feria Comercial, con 28 stands, que contará con la participación de inversores, promotores, consultores, proveedores y comerciantes, quienes presentarán las nuevas fórmulas y formatos comerciales. Como en todas las ediciones, el congreso se cerrará con la entrega de los Premios Aecc 2024 que reconocen el esfuerzo y la excelencia en todos los ámbitos del sector y que en esta edición han participado 123 candidaturas.

Este XX Congreso Español de Centros y Parques Comerciales es el tercer evento de estas características que obtiene la Certificación ARS de accesibilidad visibilizando el esfuerzo que las empresas del sector de los centros y parques realizan por adaptar sus espacios a todos los públicos y su compromiso con la gestión responsable, el respeto por el medioambiente, la reducción de la huella de carbono, el desarrollo sostenible y la inclusión.

El XX Congreso Español de Centros y Parques Comerciales ha contado con el patrocinio principal de Wenea, operador líder independiente de carga de vehículos en España. Además, también lo han patrocinado ARS Fundación, Belros, Castellana Properties, Druni, Escofet, Iberdrola, Implaser, Infinity, Klépierre, L35, Multi Managment, Nhood, Optima Global Services y Savills.

Más noticias

Image002 (80)
Proveedores Food Service
Alcanza las 11.400 toneladas de producto distribuido
Image002 (82)
Bebidas
Elaborado mediante un proceso basado en la ósmosis inversa aplicada al agua mineral natural
Image001 (38)
Distribución con Base Alimentaria
Más de 500 asistentes han podido compartir aprendizajes y estrategias innovadoras en retail
Logo GS NDP RGB
Bebidas
La marca pasa a denominarse Great Spirit
Diseño sin título   2025 05 14T120007
Alimentación
Sustituye en el cargo a David Saliot
Unnamed   2025 05 14T140205
Establecimientos
Con una superficie de 40 metros cuadrados, constituye su tienda número 12 en Madrid
Encuentro evolucion   red transporte palet   palibex
Logística
Calidad, comunicación con el franquiciado y rentabilidad centrarán su estrategia de crecimiento
Image002 (79)
Proveedores Food Service
Con una superficie de 19.064 metros cuadrados entre almacén y oficinas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas