Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Montosa inicia la temporada de aguacate malagueño con buenas previsiones

La cosecha finalizará a principios de mayo
Montosa 2
En un sector como el de la fruta tropical que depende en gran medida de la disponibilidad del agua, la pasada temporada estuvo condicionada por la persistente sequía.

Con la cosecha de aguacate nacional a punto de comenzar, Montosa valora de forma positiva la nueva temporada. “La campaña de aguacate malagueño es siempre muy esperada en toda Europa”, afirma Alberto Plaza, técnico de campo en Montosa. “Por su calidad, sabor y finura, nuestro aguacate es uno de los más deseados. Se trata de un producto fresco y de cercanía, que llega al consumidor en cuestión de días desde su cosecha, y siempre en su punto óptimo de maduración”, añade.

En un sector como el de la fruta tropical que depende en gran medida de la disponibilidad del agua, la pasada temporada estuvo condicionada por la persistente sequía. Desde la empresa malagueña ofrecen unas previsiones mucho más optimistas para la presente cosecha.

“La calidad de nuestra fruta siempre es excepcional, pero el agua disponible condiciona de forma directa la cantidad de kilos cosechados, así como los calibres”, afirma Plaza. “Este año, las lluvias de primavera ayudaron a que cuajaran los frutos. Luego, las recientes tormentas, que tan devastadoras han sido para otros cultivos, en nuestro caso están siendo muy beneficiosas para hacer crecer los frutos”, concluye.

Alberto Plaza:  “Por su calidad, sabor y finura, nuestro aguacate es uno de los más deseados. Se trata de un producto fresco y de cercanía, que llega al consumidor en cuestión de días desde su cosecha, y siempre en su punto óptimo de maduración”

La cosecha de aguacate malagueño que ahora inician en Montosa se alargará de forma previsible hasta inicios de mayo. La práctica totalidad de la misma la representa la variedad Hass, la más demandada por los compradores profesionales.

Con Francia y Reino Unido a la cabeza, los mercados europeos reciben más de la mitad del volumen comercializado por la empresa malagueña. Las grandes cadenas de supermercados tanto nacionales como europeas son las principales compradoras. “Nuestros clientes valoran de forma muy positiva nuestro alto nivel de conocimiento del producto, tanto en campo como en maduración, así como el suministro continuado todo el año y la profesionalidad del servicio que les ofrecemos”, concluye Plaza.

Más noticias

Unnamed   2025 05 16T094326
Distribución Especializada
El número total de establecimientos en España asciende a 71
Dia pedidos online
Distribución con Base Alimentaria
Entre las categorías más populares destacan los productos enlatados y no perecederos
Dwldwñdw
Alimentación
Rodajas de salmón salvaje de 500 gramos y filetes de merluza de 200 gramos
Caprabo 2 (3)
Distribución con Base Alimentaria
Permite conocer mejor al cliente, personalizar la oferta y aumentar la capacidad de ahorro
1425   NP Nestlé España invierte casi 5,5 millones de euros en su fábrica cántabra
Alimentación
La compañía invierte casi 5,5 millones de euros
Unnamed   2025 05 16T084825
Bebidas
Un nuevo sabor con la cereza como protagonista
Diseño sin título   2025 05 14T120607
Alimentación
Versión con ingredientes de origen vegetal
Foto familia Ahorramas Sonseca
Distribución con Base Alimentaria
Tras una reforma integral de 3,4 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas