Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Delicious, una nueva alternativa vegetal a los lácteos

Bajo el liderazgo del Centro Tecnológico sueco RISE
PR Pic 1
El proyecto se centrará en crear alternativas lácteas vegetales asequibles, seguras y sabrosas, como queso y kéfir, mientras se reduce el impacto medioambiental hasta un 30%.

Los días 12 y 13 de diciembre tuvo lugar en la Fundació Alícia, en Món Sant Benet (Barcelona, España), la reunión oficial de lanzamiento del proyecto europeo de innovación Delicious.

Con el mercado mundial de alimentos de origen vegetal estimado en alcanzar los 40.000 millones de euros para 2027, y la creciente demanda de dietas sostenibles impulsada por preocupaciones medioambientales y de salud, Delicious desempeña un papel fundamental en acelerar esta transición. Mientras que la UE destaca los cambios dietéticos, incluidos los productos de origen vegetal, como clave para lograr una reducción del 55% en las emisiones de gases de efecto invernadero, los lácteos de origen vegetal todavía representan una pequeña fracción del mercado lácteo, enfrentando desafíos como igualar el sabor, la textura y el valor nutricional de los lácteos tradicionales.

Charilaos Xiros: "Al integrar tecnología avanzada con las percepciones de los consumidores, nuestro objetivo es acelerar la transición hacia dietas basadas en plantas y establecer un nuevo estándar en la industria láctea de origen vegetal"

Delicious busca abordar estos obstáculos mediante el desarrollo de una nueva tecnología de producción que integra la fermentación microbiana con materias primas vegetales. El proyecto se centrará en crear alternativas lácteas vegetales asequibles, seguras y sabrosas, como queso y kéfir, mientras se reduce el impacto medioambiental hasta un 30% en comparación con los procesos lácteos convencionales.

Bajo el liderazgo del Centro Tecnológico sueco RISE, Delicious utiliza tecnologías avanzadas como la selección de alto rendimiento y el aprendizaje automático para mejorar las propiedades sensoriales y el valor nutricional de los lácteos vegetales. "Al integrar tecnología avanzada con las percepciones de los consumidores, nuestro objetivo es acelerar la transición hacia dietas basadas en plantas y establecer un nuevo estándar en la industria láctea de origen vegetal", afirma Charilaos Xiros, coordinador del proyecto.

El proyecto reúne a 17 entidades de 9 países, incluyendo centros de investigación, universidades, pymes, grandes empresas, clústeres y asociaciones, en el marco del programa Horizon Europe. Con un presupuesto de 5 millones de euros durante cuatro años, Delicious revolucionará el sector lácteo vegetal al ofrecer alternativas nutritivas y sostenibles para los consumidores, al tiempo que dota a la industria de fermentación de herramientas bioinformáticas avanzadas y modelos de producción sostenibles que impulsen la eficiencia y la innovación.

Más noticias

De iz. a dcha. Albert Ros, Edorta Juaristi, Jordi Soler y Josep Barceló
Distribución con Base Alimentaria
Con una inversión de dos millones de euros
Foto de familia Ahorramas Carabanchel
Distribución con Base Alimentaria
La compañía invierte 1,3 millones de euros
Tienda Alfafar
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 147 metros cuadrados de superficie
Image001 (38)
Distribución con Base Alimentaria
El despliegue cubrirá 8 comunidades autónomas y permitirá alcanzar una potencia pico total de 10 MWp
Ojfeofe
Alimentación
La medida supondrá una gran pérdida de competitividad para las empresas
FOTO gama quesos tipo burgos
Alimentación
Con el objetivo de adaptarse a un consumidor cada día “más exigente”
Keke
Bebidas
Diplomada en Ciencias Empresariales y con un MBA en Dirección y Administración de Empresas
ForoBM25
Distribución con Base Alimentaria
La compañía pone el foco en la alimentación saludable y de calidad
Top Corn Sabores de Feria
Alimentación
Una edición limitada de palomitas dulces

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas