Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Casi la mitad de los millenials españoles eligen la opción sin alcohol cuando salen

Heineken promueve el consumo de sus variedades 0.0
Heineken January 0.0 Reasons Needed 2
La presión que enfrenta el consumidor sigue siendo muy fuerte, especialmente en el caso de la generación Z (18-26 años), que en el 21% de los casos afirma haber llegado a ocultar su elección.

La cervecera Heineken, Ipsos y la Universidad de Oxford han desarrollado un estudio con más de 11.000 adultos para analizar cómo han cambiado los hábitos de consumo de alcohol en cinco países (España, Reino Unido, Estados Unidos, Japón y Brasil). La investigación ofrece un panorama especialmente alentador en España, donde el 41% de la generación millenial afirma elegir opciones sin alcohol cuando sale.

Sin embargo, aunque a nivel global la mitad de los participantes en el estudio declaran que ahora es más aceptable elegir opciones sin o bajas en alcohol que hace cinco años, aún sienten que tienen que justificarlo cuando lo hacen en determinadas circunstancias sociales. La presión que enfrenta el consumidor sigue siendo muy fuerte, especialmente en el caso de la generación Z (18-26 años), que en el 21% de los casos afirma haber llegado a ocultar su elección. Todo ello a pesar de que los consumidores de este tipo de bebidas son calificados con adjetivos positivos como "respetables" (25%) y "geniales" (9%), mientras que las connotaciones negativas como "anticuados" (4%) o "aburridos" (6%) son minoritarias.

Más de la mitad de los españoles (57%) que beben alcohol al menos una o dos veces al año afirman que a menudo han tenido que cambiar de intención y han bebido alcohol en eventos sociales. Más aún, 1 de cada 5 aún siente que debe justificarse cuando opta por una bebida sin alcohol y en 1 de cada 10 casos deciden ocultar su elección por la presión social

El profesor de psicología experimental Charles Spence de la Universidad de Oxford, afirma: “Durante generaciones, el alcohol ha jugado un papel central en nuestra forma de socializar, por lo que los estereotipos sobre sus hábitos de consumo siguen estando profundamente arraigados en la sociedad. Sin embargo, para muchos, el alcohol ya no es algo obligatorio en situaciones sociales; estamos viendo un cambio hacia un consumo más consciente”.

En este contexto, Heineken ha lanzado la campaña “0.0 Reasons Needed” a través de Heineken 0.0 para defender el derecho de las personas a tomar decisiones sin ser juzgadas con un mensaje claro: nadie necesita dar explicaciones cuando elige una bebida sin alcohol, una campaña que aterrizará en España en febrero.

En 2023, la categoría 0,0 ya representaba el 9,6% de las ventas en valor de Heineken España

En España, el cambio cultural hacia la moderación se refleja de manera particularmente destacada. Según datos de Cerveceros de España, nuestro país lidera el consumo de cerveza sin alcohol de todo el mundo occidental, con un 14% del consumo per cápita. Nuestros hábitos de consumo mediterráneos, acompañados de amigos o familiares y con un aperitivo en la gran mayoría de las ocasiones, han consolidado a la cerveza ‘sin’ como una alternativa muy popular.

Tanto es así, que según este estudio de Heineken y la Universidad de Oxford el 38% de los españoles elige bebidas sin alcohol al menos una vez a la semana y el 32% lo hace incluso en sus salidas nocturnas.

Más de la mitad de los españoles (57%) que beben alcohol al menos una o dos veces al año afirman que a menudo han tenido que cambiar de intención y han bebido alcohol en eventos sociales. Más aún, 1 de cada 5 aún siente que debe justificarse cuando opta por una bebida sin alcohol y en 1 de cada 10 casos deciden ocultar su elección por la presión social.

Según datos de Cerveceros de España, nuestro país lidera el consumo de cerveza sin alcohol de todo el mundo occidental, con un 14% del consumo per cápita

Heineken España explica que "impulsa y acompaña este cambio hacia la moderación con una estrategia de responsabilidad integral, que se sustenta en tres ejes clave". El primero de ellos pasa por ofrecer una amplia variedad de cervezas sin alcohol de máxima calidad, en sus cuatro marcas estratégicas. La cervecera fue pionera en la promoción de un consumo responsable, marcando un hito con el lanzamiento de Cruzcampo SIN en 1976, la primera cerveza sin alcohol de la compañía y una de las primeras de toda España. Después siguió abriendo la puerta a nuevas variedades 0.0 en marcas como Heineken, Amstel, Cruzcampo o El Águila, que en 2024 se ha unido al portfolio 0% alcohol de la cervecera con El Águila Sin Filtrar 0,0.

Además, trabaja para promover la moderación mediante campañas de concienciación, colaboraciones con Cerveceros de España y patrocinios deportivos responsables. También fomenta la transparencia con el consumidor con un etiquetado claro y un código de marketing responsable que garantizan una elección informada y consciente y destina un 10% de su inversión en medios específicamente a campañas de consumo moderado. Esta apuesta ha impulsado de forma notable la preferencia y aceptación de las cervezas sin alcohol en el mercado español y se traduce en sus ventas. En 2023, la categoría 0,0 ya representaba el 9,6% de las ventas en valor de Heineken España.

Más noticias

De iz. a dcha. Albert Ros, Edorta Juaristi, Jordi Soler y Josep Barceló
Distribución con Base Alimentaria
Con una inversión de dos millones de euros
Foto de familia Ahorramas Carabanchel
Distribución con Base Alimentaria
La compañía invierte 1,3 millones de euros
Tienda Alfafar
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 147 metros cuadrados de superficie
Image001 (38)
Distribución con Base Alimentaria
El despliegue cubrirá 8 comunidades autónomas y permitirá alcanzar una potencia pico total de 10 MWp
Ojfeofe
Alimentación
La medida supondrá una gran pérdida de competitividad para las empresas
FOTO gama quesos tipo burgos
Alimentación
Con el objetivo de adaptarse a un consumidor cada día “más exigente”
Keke
Bebidas
Diplomada en Ciencias Empresariales y con un MBA en Dirección y Administración de Empresas
ForoBM25
Distribución con Base Alimentaria
La compañía pone el foco en la alimentación saludable y de calidad
Top Corn Sabores de Feria
Alimentación
Una edición limitada de palomitas dulces

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas