Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

El almacenamiento en frío supera los 118 millones de euros en el tercer trimestre de 2024

Un incremento del 3,96% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior
PHOTO 2025 02 13 13 52 32
La ocupación media de los almacenes de productos congelados fue del 76,38%, cifra inferior a la del primer trimestre de 2024 (78,07%).

La facturación del almacenamiento durante el tercer trimestre de 2024  se sitúa en 118.082.207 euros, lo que implica un incremento del 3,96% respecto al segundo trimestre de 2024 que fue de 113.661.526 euros. Sin embargo, la ocupación media de los almacenes de productos congelados fue del 76,38%, cifra inferior a la del primer trimestre de 2024 (78,07%). Son datos del Observatorio del Frío de Aldefe (Asociación de explotaciones frigoríficas, logística y distribución de España).

Se mantienen las habituales diferencias regionales de tasa de ocupación. Canarias presenta una vez más la mayor ocupación con un 94,54%, seguida por la Comunidad Valenciana con un 83,43%. Todas las regiones están por encima de la media, excepto la región Norte con una tasa de 62,96%.

En cuanto a los valores medios de los indicadores de actividad y facturación para el tercer trimestre de 2024, que se obtienen a partir de la información recogida entre los participantes en la encuesta, son los siguientes: número medio de empleados por 10.000 metros cúbicos: 5,77; toneladas manipuladas por metros cúbicos: 0,23; y facturación media por metros cúbicos: 16,87 euros.

Canarias presenta una vez más la mayor ocupación con un 94,54%, seguida por la Comunidad Valenciana con un 83,43%. Todas las regiones están por encima de la media, excepto la región Norte con una tasa de 62,96%

La facturación total del sector presenta un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2021, hasta alcanzar 118,08 millones de euros en el tercer trimestre de 2024. Durante este periodo, destacan incrementos significativos en 2022, como el 33,78% en el segundo trimestre y el 15,29% en el tercero, que reflejan una expansión acelerada. Sin embargo, el cuarto trimestre de 2022 marca una contracción del -6,31%. En 2023, la facturación recupera su tendencia positiva, con un aumento del 8,05% en el cuarto trimestre. En 2024, el crecimiento se mantiene más estable, con una variación del 3,88% en el tercer trimestre respecto al anterior, consolidando la tendencia alcista del sector en un contexto de mayor estabilidad tras el fuerte dinamismo observado en años previos.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas