Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Grupo Gallo celebra diez años de la inauguración de su planta de pasta sin gluten

En 2024, la marca produjo más de 2,5 millones de kilos
Bito Cels 2025 05 13
En 2024, el segmento de pasta sin gluten alcanzó un valor estimado de 11 millones de euros, con previsión de llegar a 12 millones en 2025 y casi 29 millones en 2030.

Grupo Gallo celebra una década desde la inauguración de su planta especializada en productos sin gluten, consolidando su liderazgo en una categoría que ha transformado la alimentación de miles de personas celíacas en España. Aunque la compañía lanzó su primera gama de pastas sin gluten en 2004, fue en 2015 cuando puso en marcha una planta pionera en Esparreguera (Barcelona) dedicada por completo a la elaboración de productos sin gluten. 

Hoy, sigue siendo la única fábrica de este tipo en España y Portugal, lo que garantiza la máxima seguridad alimentaria y minimiza el riesgo de contacto cruzado. Además, gracias a un control exhaustivo del proceso productivo, en 2017, la marca obtuvo la certificación bajo el Sistema de Licencia Europeo (ELS) o “Marca Registrada Espiga Barrada”, que garantiza que sus productos cumplen con los requisitos más exigentes para personas celíacas.

La compañía ha desarrollado tecnologías propias que mejoran la textura y el sabor de las pastas sin gluten, y ha ampliado su gama hasta alcanzar los 31 productos, que incluyen desde pastas tradicionales y de legumbres hasta caldos 100% naturales. En 2024, Gallo produjo más de 2,5 millones de kilos de pasta sin gluten, un 10% más que el año anterior, una cifra que refleja el crecimiento sostenido del sector y la confianza del consumidor.

Además, el desarrollo de los productos sin gluten se realiza en colaboración directa con el colectivo celíaco a través de sesiones de cata y recogida de opiniones, lo que refuerza el compromiso de la marca con sus consumidores. Esta cercanía se refleja también en la participación activa de Gallo en iniciativas como las VII Jornadas Cangas Sin Gluten, celebradas en Cangas del Narcea (Asturias), el primer pueblo sin gluten de España, donde la marca ha apoyado este año el encuentro con una donación de productos y contribuyendo a crear una experiencia inclusiva en torno a la salud, el sabor y la innovación.

Con una cuota de mercado del 37,2% en el sector sin gluten y un crecimiento del 18% en el último año, Grupo Gallo se reafirma como destacado en esta categoría. Este aniversario es también una muestra de su compromiso por mejorar la vida de las personas que padecen enfermedad celíaca al seguir ofreciendo soluciones seguras, sabrosas y accesibles.

En 2024, Gallo produjo más de 2,5 millones de kilos de pasta sin gluten, un 10% más que el año anterior, una cifra que refleja el crecimiento sostenido del sector y la confianza del consumidor

"Estamos orgullosos de seguir colaborando un año más con FACE en este día tan importante. Nuestro compromiso con el colectivo celíaco es firme, y seguiremos trabajando para ofrecer productos sin gluten de la más alta calidad, que van más allá del icónico pack azul, incluyendo caldos 100% naturales y múltiples variedades de salsas, para ofrecer una alimentación aún más completa y deliciosa", afirma Montse Santafé, responsable del sector de Pasta Salud de Grupo Gallo.

Por su parte, Aarón Santana Amador, presidente de la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE), destaca: "Desde la Federación apreciamos en gran medida los avances en cuanto a innovación y calidad en los productos sin gluten que compañías como Gallo realizan para mejorar el día a día del colectivo celíaco”.

El mercado global de productos sin gluten ha registrado un notable crecimiento. En 2024, el segmento de pasta sin gluten alcanzó un valor estimado de 11 millones de euros, con previsión de llegar a 12 millones en 2025 y casi 29 millones en 2030.

Montse Santafé: "Nuestro compromiso con el colectivo celíaco es firme, y seguiremos trabajando para ofrecer productos sin gluten de la más alta calidad, que van más allá del icónico pack azul, incluyendo caldos 100% naturales y múltiples variedades de salsas, para ofrecer una alimentación aún más completa y deliciosa"

La Fundación Española de la Nutrición (FEN) subraya el papel clave de estos productos: “La disponibilidad de productos sin gluten de alta calidad es esencial para garantizar la salud y el bienestar de las personas con enfermedad celíaca. La colaboración entre fabricantes y entidades sanitarias es fundamental para seguir avanzando”, afirma Rosaura Leis Trabazo, presidenta de FEN y presidenta del Comité de Nutrición y Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría.

Se estima que en España hay entre 450.000 y 900.000 personas celíacas, aunque cerca del 80% aún no está diagnosticado, de acuerdo con la prevalencia estimada de FACE. Dentro del colectivo adulto, el 75% de los casos son mujeres, con un pico de incidencia en torno a los 30 años. Además, aproximadamente un 6% de la población española podría presentar sensibilidad al gluten, una condición que, pese a ser diferente, también es relevante a la hora de medir consumo de productos sin gluten.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas