Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Anfaco celebra un informe que alerta sobre el etiquetado engañoso en imitaciones vegetales del pescado

Un estudio de la Eurocámara propone reforzar la legislación para proteger al consumidor frente a sustitutos
Fishing boat 5736839 1280
El estudio identifica prácticas potencialmente engañosas en casi la mitad de los productos analizados y propone adaptar la legislación vigente para garantizar una información veraz, clara y precisa al consumidor.

Anfaco-Cecopesca celebra la publicación del nuevo estudio del Parlamento Europeo titulado “Labelling of plant-based seafood substitutes: Scope and issues at stake”, que analiza en profundidad el auge de los productos vegetales que imitan al pescado y los retos que plantea su etiquetado en el mercado comunitario. 

El informe, solicitado por la Comisión de Pesca de la Eurocámara, confirma las preocupaciones que el sector transformador de productos del mar viene trasladando desde hace años: el uso de denominaciones e imágenes asociadas al pescado en productos que no contienen ingredientes de origen marino puede inducir a error al consumidor, comprometer la seguridad alimentaria y romper las reglas de competencia leal en el mercado europeo. 

"Por primera vez, un estudio oficial del Parlamento Europeo propone limitar expresamente el uso de términos como “atún” o “salmón” exclusivamente a productos de origen animal, una demanda histórica del sector mar-industria que la Comisión Europea debe ahora tomar en consideración para actuar”, señala Roberto Alonso, secretario general. 

El estudio identifica prácticas potencialmente engañosas en casi la mitad de los productos analizados y propone adaptar la legislación vigente para garantizar una información veraz, clara y precisa al consumidor. Entre sus recomendaciones se incluye restringir el uso de nombres como “atún” o “salmón” a productos de origen pesquero y exigir descripciones claras sobre los ingredientes reales y el nivel de procesamiento de los sustitutos vegetales. 

Roberto Alonso: "Por primera vez, un estudio oficial del Parlamento Europeo propone limitar expresamente el uso de términos como “atún” o “salmón” exclusivamente a productos de origen animal, una demanda histórica del sector mar-industria que la Comisión Europea debe ahora tomar en consideración para actuar”

Desde Anfaco-Cecopesca valoramos muy positivamente este informe como un respaldo técnico e institucional a la campaña intersectorial #CadaCosaPorSuNombre que lanzaron en febrero de 2024 junto a Anice, Cedecarne y Avianza, denunciando prácticas desleales en España que inducían a error al consumidor en productos veganos de imitación y la necesidad de reforzar la vigilancia y control en los lineales españoles. 

Reiteramos nuestro compromiso con una dieta variada y equilibrada, así como los beneficios nutricionales y medioambientales del consumo de pescados y mariscos, confiando en que este estudio contribuya a impulsar una reforma legislativa del Reglamento europeo 1169/2011 de información al consumidor (FIC) que garantice unas denominaciones legales claras y diferenciadas para cada tipo de producto, en función de su origen animal o vegetal.

"Precisamente, una de las demandas trasladadas la semana pasada al propio comisario de Pesca y Océanos, Costas Kadis, fue mejorar el marco normativo para los productos veganos de imitación que protegiera al consumidor. Si el FIC no es el mejor instrumento legislativo, proponemos incorporarlo en la próxima revisión de la Organización Común de Mercados para todos los productos pesqueros y acuícolas. Una vía simple y eficaz”, señala Roberto Alonso.

Más noticias

2 (3)
Alimentación
Tiene como objetivo ofrecer el producto durante los 12 meses del año
Foto Cártama Nueva
Logística
El parque alcanza el 90% de ocupación y encara su plena comercialización
Alianza bp y Dia
Distribución con Base Alimentaria
El acuerdo arrancará con un programa piloto en el mes de septiembre para la instalación de 10 establecimientos
250715  NdP Convenio Fundacion Adecco
Distribución con Base Alimentaria
Con el programa #EmergenciaPorElEmpleo de la Fundación Adecco
Imagen 1 (1)
Alimentación
Su principal objetivo es rendir homenaje a su sabor más reconocido, sabor Tijuana
Unavets CRF
Distribución con Base Alimentaria
Garantiza el acceso a servicios veterinarios
Presentación retos y desafío del sector quesero español 1
Alimentación
La publicación combina un estudio del mercado, de la tecnología y la innovación

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias