Revista
Circularcaps, el sistema de reciclaje de cápsulas de café de plástico y aluminio, consolida una red de 7.702 puntos de recogida distribuidos por todo el territorio nacional, ofreciendo una cobertura a más de 43 millones de personas.
Esta iniciativa sin ánimo de lucro cuenta con el apoyo de 173 entidades colaboradoras, entre las que se incluyen administraciones públicas y grandes cadenas de distribución. Solo en el primer semestre del año, la red se ha ampliado con 489 nuevos puntos gracias a acuerdos con hipermercados, supermercados, ayuntamientos y centros comerciales.
En palabras de Alberto Vega, presidente de la organización, “Superar los 7.700 puntos de recogida en toda España es un hito que refleja el éxito del modelo colaborativo que impulsa Circularcaps. Gracias a la implicación de administraciones, empresas distribuidoras y ciudadanos, hemos triplicado la red en apenas cuatro años, facilitando el reciclaje de cápsulas de café en todo el territorio. Nuestro objetivo no es solo recoger cápsulas, sino darles una segunda vida y avanzar hacia una economía verdaderamente circular, donde cada residuo se convierta en un recurso útil”.
La distribución de puntos de recogida de Circularcaps por comunidades autónomas está liderada por Cataluña, que cuenta con 1.950 puntos, seguida de la Comunidad de Madrid, con 1.047, y el País Vasco, con 721 puntos.
Alberto Vega: "Superar los 7.700 puntos de recogida en toda España es un hito que refleja el éxito del modelo colaborativo que impulsa Circularcaps"
El cuarto puesto lo ocupa la Comunidad Valenciana, con 702 puntos; el quinto corresponde a Andalucía, con 503, y el sexto lugar lo ostenta Castilla y León con 372 puntos de recepción de cápsulas.
Circularcaps comenzó su actividad en julio de 2021 con cerca de 2.400 puntos de recogida y presencia en todas las provincias españolas. Para facilitar la búsqueda de los puntos de recogida, Circularcaps dispone de un buscador alojado en su página web, que permite identificar fácilmente el lugar de entrega de cápsulas de café posconsumo de plástico o aluminio más cercano al consumidor.
Ofrece un proceso de reciclaje de cápsulas de café usadas, tanto de aluminio como de plástico, que garantiza una solución integral y circular a este tipo de residuos. El sistema de reciclaje se basa en un modelo colaborativo entre el consumidor, la distribución, las administraciones locales y las empresas del sector.
Circularcaps no solo recoge y transforma los materiales de las cápsulas, ya sean de plástico o aluminio, sino que también les otorga una nueva vida. El plástico reciclado se reutiliza para crear productos como macetas o mobiliario urbano, mientras que el aluminio se transforma en bicicletas o portaminas. Incluso los posos de café tienen un propósito: se convierten en abono, aprovechando su riqueza en nutrientes para la agricultura.