Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Acuerdo para el sector lácteo

El Gobierno trabaja ya para inyectar liquidez a las explotaciones ganaderas en dificultades
La ministra ha apuntado que se trabajará para perfeccionar el acuerdo hasta la fecha de su firma.
La ministra ha apuntado que se trabajará para perfeccionar el acuerdo hasta la fecha de su firma.

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha agradecido la implicación del conjunto del sector lácteo para alcanzar un compromiso para dar estabilidad, sostenibilidad y trasparencia a la cadena de valor. Para la ministra, "este acuerdo marcará un antes y un después en las relaciones comerciales en el sector lácteo". Asimismo, García Tejerina ha señalado que "hoy contamos con la suma de voluntades de la industria, de la distribución y de una parte importante del sector ganadero a un acuerdo que va a regir las relaciones comerciales del futuro". Se trata, ha añadido, de un acuerdo que se va a traducir en mejores precios al disponer de una cadena que va a revalorizar la leche. García Tejerina hacía estas declaraciones tras la reunión que mantuvo ayer en la sede del Ministerio, con representantes de la Organización Interprofesional Láctea (Inlac), que agrupa a ganaderos e industrias, y de las organizaciones de la distribución Aces, Asedas y Anged.

La ministra ha recordado cómo el pasado 18 de agosto el Ministerio presentó un borrador de acuerdo para dar sostenibilidad y transparencia a la cadena de valor del sector lácteo de España. También ha señalado que durante este tiempo se ha seguido trabajando de manera conjunta con todos los eslabones de la cadena, "para avanzar en un acuerdo que, sin ninguna duda, será beneficioso para el conjunto de la cadena, pero de manera muy especial para los ganaderos de leche de España". La ministra, que ha apuntado que se trabajará para perfeccionarlo hasta la fecha de su firma, ha invitado a todos los actores a participar en "esta suma de voluntades".

García Tejerina ha destacado que, mientras se firma el acuerdo alcanzado y la Comisión termina de perfilar el paquete de medidas cuantificado en 500 millones de euros, el Gobierno trabaja para inyectar liquidez a las explotaciones ganaderas que están en dificultades. Esta liquidez se va a facilitar a través de la ayuda de 300 euros por vaca para aquellas explotaciones que están vendiendo por debajo de los costes de producción, y de las ayudas para aquellas que no cubren los costes de amortización de las inversiones realizadas en sus explotaciones.

Compromiso

Por su parte, Anged, Asedas y Aces han trasladado a la ministra su voluntad de suscribir el acuerdo para mejorar la situación del sector lácteo español. Además, se han mostrado de acuerdo en promover la realización de contratos a largo plazo que faciliten las relaciones entre todos los agentes de la cadena en favor de la sostenibilidad del sector, y están a favor de que se promueva la identificación del origen de la leche y los productos lácteos.

Sin embargo, las asociaciones recuerdan que la solución a la crisis del sector productor no pasa por posicionamientos radicales y violentos que no son justificables en ningún caso, sino por un diálogo serio que logre arrancar un compromiso firme de todas las partes de la cadena de valor del sector lácteo español en un marco de negociación.

Asimismo, FeNIL se ha comprometido a cumplir el acuerdo junto con las industrias lácteas. Desde hace años la industria viene avanzando en la modernización de un sector que parte de formas y usos basados en acuerdos verbales individuales. Esfuerzo que refleja la confianza de la industria en este sector y en sus posibilidades de desarrollo futuro en un entorno europeo y mundial, según ha expresado la patronal láctea.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas