Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Aecoc celebra un año más su Congreso de Frutas y Hortalizas en Valencia

La reducción de plásticos y la lucha contra las fake news cobran relevancia
El encuentro analizará la evolución del mercado y el impacto de las “fake news” en el consumo de productos de alimentación.
El encuentro analizará la evolución del mercado y el impacto de las “fake news” en el consumo de productos de alimentación.

El Palacio de Congresos de Valencia volverá a acoger, los próximos 4 y 5 de junio, el Congreso Aecoc de Frutas y Hortalizas; el único punto de encuentro que anualmente reúne a profesionales de todos los eslabones de la cadena de valor del sector.

600 directivos se reunirán en el Congreso para analizar la evolución del mercado hortofrutícola, entre otras cuestiones

 

Más de 600 profesionales de destacadas compañías de todo el país se darán cita en un encuentro que analizará la evolución del mercado hortofrutícola, los cambios y tendencias que impactan en su consumo y consumidor o las aportaciones del blockchain a la transparencia y trazabilidad del sector. Para ello, intervendrán en el Congreso Ricardo Alarcón, BBusiness Development manager de Nielsen, Marta Munné, consultora de Aecoc ShopperView, José Antonio Santana, director de soluciones y transformación digital de Carrefour España, y Eugenio Morales, director de Socomo de Grupo Carrefour.

Asimismo, la cita de referencia del sector abordará el papel de la sostenibilidad y la innovación en el sector con la participación del co-fundador y CEO de Naranjas del Carmen y Crowdfarming Gonzalo Úrculo y del cazatendencias y futurólogo Magnus Lindkvist.

El reto de reducir el uso de plásticos

En un contexto en que el consumidor exige a las empresas que impulsen modelos más sostenibles y en que las compañías tienen un importante papel en el cumplimiento de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), el Congreso de Frutas y Hortalizas incorpora el reto de la reducción de los plásticos de un solo uso como eje del programa.

La directora de responsabilidad social corporativa de Lidl España, Michaela Reischi; el responsable de comunicación de Bargosa, Fernando Alfaya; el CEO de RK Growers y consejero de Zeropack, Carlo Lingu; y la Phd subdirectora en Itene, Carmen Sánchez, debatirán sobre cómo el sector puede afrontar este desafío y sobre si verdaderamente existen alternativas viables al plástico en el sector de frutas y hortalizas.

De los falsos mitos a las “fake news”

Otro de los grandes ámbitos de trabajo del sector se centra, sin duda, en impulsar modelos transparentes que permitan compartir información rigurosa y desmentir los falsos mitos o bulos que, en ocasiones, circulan sobre determinados productos. Asimismo, en los últimos años la lucha contra las noticias falsas se ha convertido en una prioridad. No en vano, se estima que en 2022 el volumen de noticias falsas será superior al de las noticias reales y que además muchas de ellas afecten al sector alimentario.

Luchar contra las fake news es prioridad y agenda en el sector hortofrutícola

 

En un contexto como éste, el Congreso de Frutas y Hortalizas contará con la participación de dos expertos en comunicación: Marc Amorós, periodista, guionista, analista de fake news y colaborador de Cadena SER; y Marián García, doctora en farmacia, nutricionista, escritora y divulgadora en radio y televisión.

Finalmente, el encuentro se cerrará con la intervención de la socia y consejera delegada de Grupo Luria, Nieves Jerez, que se centrará en analizar cómo las empresas agroalimentarias trabajan actualmente en la captación, motivación y retención del talento.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas