Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Aecoc congrega a empresas y administración pública para estudiar estrategias en seguridad alimentaria

Aecocseguridadalimentaria
Aecocseguridadalimentaria

ARAL Digital.- El X Congreso Aecoc de Seguridad Alimentaria y Nutrición reunirá, el próximo día 21 de febrero en Madrid, a unos 150 profesionales de la seguridad alimentaria de la industria, la distribución, el canal Horeca y de las administraciones públicas. La décima edición del Punto de Encuentro de Aecoc analizará el marco legislativo que regula este entorno, así como las estrategias para el control de la seguridad a lo largo de toda la cadena de suministro y las crecientes preocupaciones de los consumidores en este ámbito.

El consumidor será el eje central de análisis. Así, el Congreso analizará la nueva legislación y la sensibilidad alimentaria de mano de Josep Ballesté, CEO de Dream Decide Do y Almudena Rollán, jefa de servicio en la subdirección general de gestión de riesgos alimentarios de AESAN. En el mismo bloque intervendrán Daniel Sánchez, jefe de seguridad alimentaria del Grupo Leche Pascual; María López de Montenegro, directora de calidad, ingeniería y medioambiente de Grupo Dia; e Isabel Cid, directora de calidad, seguridad alimentaria y nutrición del Grupo Zena.

Las empresas dejan de ser competidoras ante una situación de crisis alimentaria, saber gestionar correctamente e unir esfuerzos es esencial para garantizar la prevención. De este modo, Duco Dalenoord, director de I D i y del departamento de calidad del Grupo Vips, acercará las nuevas claves de gestión de una crisis alimentaria aplicadas en el sector Horeca. Asimismo, la innovación centrará otro de los bloques de análisis. De mano de Daniel Ramón, consejero delegado de Biopolis, y David Martínez, jefe de departamento de tecnologías de la información y comunicaciones de AINIA, los asistentes conocerán proyectos de innovación en el campo de la seguridad alimentaria que responden a nuevas necesidades, que cada vez más, precisan de mayor transparencia. En este apartado, el foro servirá de marco de presentación del proyecto Traceback, innovador en la gestión de la trazabilidad alimentaria a nivel europeo.

Otro bloque del programa versará sobre modelos avanzados de gestión de la seguridad alimentaria y contará con la participación de Eva Torres, del departamento de calidad de Catering Arcasa, para analizar la trazabilidad en el sector Horeca; de José Manuel Avendaño, presidente del grupo de trabajo de seguridad alimentaria de FIAB y jefe de gestión de calidad de Pescanova, que explicará cómo gestionar las alergias alimentarias; y de Hugo Byrnes, vice president product integrity de Royal Ahold, que aportará la visión global de la cadena de valor.

Del mismo modo, la puesta al día en los riesgos químicos emergentes protagonizará otro de los espacios, en el que Juan Mª Llobet, catedrático de toxicología de Ceretox, abordará los nuevos procesos, productos y tecnologías alimentarias que pueden propiciar la aparición de compuestos con riesgos para la seguridad alimentaria. Finalmente, cerrará el Congreso Rosa Sanchidrián, subdirectora general de Riesgos Alimentarios de AESAN, con un bloque que analizará las líneas de trabajo de la asociación en un momento en el que el sector también vive novedades importantes, tanto en términos legislativos como en los requisitos en salud y nutrición que demanda el consumidor.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas