Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Ainia aborda la modificación de la norma ISO 9001 sobre calidad

En una jornada para explicar a las empresas los cambios previstos en la normativa
La certificación garantiza el cumplimiento de los requisitos de producto.
La certificación garantiza el cumplimiento de los requisitos de producto.

La modificación de la norma ISO 9001 a finales de este año se encamina hacia la mejora, la gestión del riesgo y el análisis del contexto. La certificación garantiza el cumplimiento de los requisitos de producto. Por ello, AINIA impartirá el 10 de marzo una jornada dirigida a los profesionales de empresas certificadas del sector de alimentación, cosmética, servicios, farmacia y envases sobre los cambios que introducirá la nueva normativa sobre la gestión de la calidad integral.

En concreto, la norma ISO 9001:2015, que sustituirá y anulará a la vigente cuarta edición ISO 9001:2008, establecerá los requisitos necesarios para lograr un sistema de gestión de la calidad integral e innovador que pueda aplicarse en todas las organizaciones. De este modo, las empresas que apuesten por la implantación de estas normativas internacionales de calidad, tendrán un valor añadido en un mercado global y altamente competitivo.

Las certificaciones de calidad son de carácter voluntario para las empresas, pero su implantación supone una garantía de calidad para los consumidores, por lo que cada año son más las empresas que trabajan duro para conseguir implantarlas en sus sistemas de gestión.

La jornada Cambios de la ISO 9001: cómo abordar la transición con éxito tiene el objetivo de explicar a las empresas los motivos, períodos de transición y principales variaciones previstas en la normativa, para que puedan afrontar la transición con éxito. Esta acción informativa se engloba dentro de su ciclo de jornadas dedicadas a la innovación.

Olga Rodríguez, Sales Area Manager Zona Levante y auditor jefe de la certificadora DNV GL - Business Assurance, abordará con detalle los principales cambios previstos en la norma, por ejemplo la gestión del riesgo y del conocimiento. Por otro lado, Vicenta Pérez del departamento de Medio Ambiente, Bioenergía e Higiene Industrial de AINIA, explicará cómo enfocar la transición hacia la nueva normativa.

La jornada contará con la participación de empresas que explicarán como se están preparando para planificar e implantar los cambios. Estarán presentes, Rafael Muñoz, director de Calidad, Seguridad Alimentaria y Medio Ambiente de Agua Mineral San Benedetto y Almudena Imbernón de la dirección de Calidad de Clientes y Procesos de CAIBA.

La jornada dirigida a los profesionales de empresas certificadas del sector de alimentación, cosmética, servicios, farmacia y envases, permitirá las mejores estrategias para planificar e implantar estos cambios.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas