Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Ainia elabora pan sin gluten y análogos cárnicos con proteínas alternativas sostenibles

Investiga la transformación de nuevas fuentes protéicas alternativas a las animales
Pan elaborado con proteínas naturales y sostenibles de Ainia.
Pan elaborado con proteínas naturales y sostenibles de Ainia.

Ainia está trabajando en un proyecto que investiga fuentes alternativas de proteínas naturales, para desarrollar nuevos ingredientes y alimentos para lograr el objetivo. Esto viene enraizado por el incremento poblacional que obligará prácticas del estilo. En concreto, se centra en la transofrmación de nuevas fuentes (cáñamo, wakame y lemna) con las que ha elaborado pan sin gluten y carne vegetal.

Han conseguido mejorar su aporte proteico y el nivel de otros nutrientes, como su aporte en fibra dietética. Como alternativa a la proteína animal, Ainia trabaja con semillas de cáñamo, cuya digestibilidad es comparable o superior a algunos granos, nueces y leguminosas, por lo que tiene mucho potencial como fuente valiosa de proteínas.

En los países occidentales, la demanda de proteínas vegetales es una tendencia que no sólo responde a cuestiones de sostenibilidad, sino también, a la preferencia por alimentos más naturales y saludables

Asimismo, las algas marinas, como el wakame, son muy utilizadas en países asiáticos, por su fácil cultivo, rápido crecimiento y  la posibilidad de modificar la producción de algunos de sus compuestos bioactivos, mediante el control de las condiciones de cultivo.

La lenteja de agua, también llamada lemna, es una pequeña planta que crece sobre aguas estancadas o con poca corriente, especialmente en aguas ricas en nutrientes. Puede cultivarse mediante sistemas de alta productividad y es fácil de cosechar. Por su composición, contiene un porcentaje elevado de proteína, almidón y lípidos y es una buena alternativa a las proteínas animales.

En los países occidentales, la demanda de proteínas vegetales es una tendencia que no sólo responde a cuestiones de sostenibilidad, sino también, a la preferencia por alimentos más naturales y saludables; así como del creciente mercado de la alimentación específica para deportistas, con alimentos con alto contenido en proteínas.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas