Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Alimentaria apuesta por 2022

Gastronomic Forum se celebrará este otoño
Gastronomic Forum Barcelona será este año el evento referente para la industria de la alimentación y la gastronomía del país, con el objetivo de contribuir a la dinamización del sector.
Gastronomic Forum Barcelona será este año el evento referente para la industria de la alimentación y la gastronomía del país, con el objetivo de contribuir a la dinamización del sector.

Alimentaria & Hostelco finalmente se celebrará en el mes de abril de 2022, cuando se prevé una situación más favorable para la participación de compañías y profesionales nacionales e internacionales, que permita llevar a cabo de nuevo un gran evento. Mientras tanto, la industria española de alimentación, bebidas y foodservice tendrá el próximo mes de octubre de este año la celebración de Gastronomic Forum Barcelona, que prepara una edición especial reforzada con la prevista participación de algunas empresas expositoras de Alimentaria & Hostelco. Además, Gastronomic Forum Barcelona tendrá lugar en las mismas fechas que Alimentaria FoodTech, salón sobre transformación y conservación de alimentos, en una semana dedicada a la sostenibilidad alimentaria coincidiendo con la celebración de Barcelona como Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021.

De esta forma, Gastronomic Forum Barcelona será este año el evento referente para la industria de la alimentación y la gastronomía del país, con el objetivo de contribuir a la dinamización del sector. El evento, organizado por Fira de Barcelona, a través de la sociedad Alimentaria Exhibitions, trabaja en una edición que tendrá lugar del 18 al 20 de octubre en el recinto de Montjuïc y que ampliará su formato habitual sumando a su oferta los expositores de Alimentaria & Hostelco que tengan interés en participar este año en un evento del sector de carácter nacional. Junto a los habituales pequeños productores del sector primario y de la artesanía alimentaria, podrá reunir una mayor representación de empresas del foodservice, equipamiento, servicios y distribución.

Apuesta por dimensiones y participación que impulsen el negocio 

Tras evaluar la evolución de la pandemia, las restricciones de movilidad internacional y consultar a empresas expositoras, la institución ferial ha decidido potenciar este evento en otoño y optar por celebrar una gran Alimentaria & Hostelco del 4 al 7 de abril de 2022, recuperando así su periodicidad bienal en años pares y garantizando sus habituales niveles de participación y asistencia internacional. El cambio de fechas de Alimentaria & Hostelco tiene lugar tras la consulta e interlocución con el tejido productivo, asociativo e institucional del sector sobre la convocatoria prevista para mayo de este año (tras haberse aplazado la de abril de 2020 debido a la Covid-19) con una propuesta adaptada a las circunstancias actuales, tanto conceptualmente como en superficie expositiva.

El director general de Alimentaria Exhibitions, J. Antonio Valls, asegura que “queremos apostar por una Alimentaria en 2022 con unas dimensiones y participación que impulsen de nuevo el negocio internacional y que junto a Hostelco mantengan la calidad y propuesta de valor de ediciones anteriores, que la han situado como referente global de la industria”. No obstante, precisa que “toda aquella empresa nacional que hubiera deseado participar este año en Alimentaria & Hostelco tiene ahora la oportunidad de hacerlo en Gastronomic Forum Barcelona, en una edición especial que lo situará entre los grandes eventos alimentarios y gastronómicos del país”.

Igualmente, y coincidiendo con la capitalidad mundial de la Alimentación Sostenible de Barcelona, la sostenibilidad tendrá un claro protagonismo tanto en Gastronomic Forum Barcelona, que será unos de los ejes en sus diversas actividades, como en Alimentaria FoodTech, que también pondrá el foco en la sostenibilidad aplicada a la transformación y conservación de alimentos y que se celebrará junto al salón Hispack (packaging) en el recinto de Gran Via, del 19 al 22 de octubre.

De este modo, estos eventos coincidirán con la celebración en Barcelona del Foro Global del Pacto de Política Alimentaria Urbana de Milán, del 19 al 21 de octubre, un reconocimiento internacional que recibe el apoyo de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) y en el que 200 ciudades participantes se comprometen a desarrollar modelos agroalimentarios sostenibles, justos y sanos.

En este sentido, el director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, ha destacado “la importancia, en un contexto tan complejo, de reanudar en los próximos meses la celebración de eventos en nuestros recintos de Montjuïc y Gran Via y actuar así nuevamente como motor de la tan necesaria reactivación económica y social”. Así, antes del verano, en el mes de junio tendrán lugar B-Travel Barcelona Bridal Fashion Week, y en julio Automobile Barcelona BforPlanet, congreso dedicado al fomento de la aplicación de los ODS en el sector privado. Salones a los que deben sumarse, entre otros, los dos grandes eventos internacionales previstos estos meses en el recinto de Gran Via, ISE (Integrated Systems Europe) el mayor certamen de la industria audiovisual y MWC Barcelona, referente mundial en tecnología y comunicaciones móviles.

En otoño el calendario ferial ganará intensidad con la celebración de los salones ya mencionados dedicados a la alimentación y el packaging, junto a otros eventos referentes como Seafood Expo (productos del mar), Expoquimia, Eurosurfas, Equiplast y Industry, IoT Solutions World Congress, Salón Náutico, Caravaning, Smart City Expo World Congress y Barcelona Building Construmat /Piscina Wellness Barcelona, entre otros.

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas