Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Alimentaria fomentará la internacionalización invitando a más de 800 compradores clave

El 90% de la superficie expositiva ya está contratada y se espera que el 30% sea internacional
Las empresas participantes ven la feria como una oportunidad para acceder a nuevos mercados.
Las empresas participantes ven la feria como una oportunidad para acceder a nuevos mercados.

Alimentaria celebrará, entre el 25 y el 28 de abril en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona, su edición más internacional gracias a una decidida apuesta por consolidar su posición como plataforma de crecimiento en el exterior para las empresas participantes, que ven la feria como una oportunidad para acceder a nuevos mercados. Con la intención de dar respuesta a esta voluntad de expansión, Alimentaria ha aumentado un 35% su inversión para conseguir atraer un mayor número de compradores internacionales. Se prevé pasar de los 497 Hosted Buyers invitados en 2014 a los más de 800 previstos para 2016.

Una edición más, Alimentaria facilitará el contacto entre expositores y compradores internacionales clave de toda la cadena alimentaria y de las bebidas con la intención de promover encuentros de negocios y el cierre de operaciones comerciales. Y es que en Alimentaria 2014, el 59% de los expositores ya eran exportadores, mientras que el 73% de los que aún no vendían en mercados exteriores aseguró que tenía intención de hacerlo en los próximos 2 o 3 años. Según ha confirmado a ARAL José Antonio Valls, director de Alimentaria, a fecha de hoy, a cinco meses de la apertura, la feria tiene contratado ya el 90% de su superficie expositiva, y al cierre se espera que un 30% de la participación sea internacional. 

Para impulsar esta internacionalización, Alimentaria vuelve a ir de la mano de instituciones como la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), la Asociación de Empresas Industriales Internacionalizadas (AMEC), el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) y la Agència per a la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ).

Entre los programas de encuentros, la novedad de esta edición será el Intervin Business Meetings, dentro del espacio Vinorum. Por primera vez, el salón dedicado a la industria del vino tendrá su propio programa de encuentros de negocios, gracias a la importante presencia de compradores del sector en el programa Hosted Buyers. Igualmente, tendrá lugar el Food&Drink Business Meetings, donde se llevarán a cabo entrevistas agendadas previamente entre expositores y los compradores de fuera de Europa. Por su parte, el Brokerage Event será el lugar para concretar acuerdos comerciales y transferencias tecnológicas entre empresas y centros tecnológicos europeos.

Representación de los cinco continentes

El programa de compradores internacionales tiene como objetivo abrir las opciones de negocio de los participantes en Alimentaria en los cinco continentes, por lo que entre los Hosted Buyers invitados habrá representación de prácticamente todo el globo: América Latina, Asia, Estados Unidos y Canadá, Europa y Oriente Medio. 

La representación internacional en Alimentaria no acabará con los más de 800 compradores invitados. La organización de la feria sigue con su programa de viajes y ha reforzado su estrategia de promoción internacional para detectar oportunidades, conocer en profundidad los mercados estratégicos y contactar con los representantes del sector con el objetivo de atraer a profesionales de todo el mundo y superar las 42.000 visitantes internacionales totales que se registraron en la edición de 2014.

Durante los últimos meses, han tenido lugar acciones de promoción específicas en mercados clave de Europa (Francia, Alemania, Reino Unido), América del Norte (Estados Unidos), América Latina (México, Chile), Asia (China, Japón, Hong Kong, Singapur, Tailandia) y Oriente Medio (Emiratos Árabes) para contactar y captar a compradores de calidad de toda la cadena de distribución, desde importadores, mayoristas y retail hasta empresarios del canal horeca.

40 años de Alimentaria

Alimentaria celebrará en 2016 su 40 aniversario con una propuesta renovada, dentro de un concepto de feria actualizado que busca crecer en oferta y reforzar su posicionamiento estratégico en gastronomía, restauración y hostelería para representar un amplio espectro de la industria y reflejar las nuevas tendencias de mercado y hábitos de consumo.

En 2016, Alimentaria se estructurará en cinco salones, que reunirán los principales mercados de la alimentación y las bebidas: Intervin (vinos y espirituosos), Intercarn (cárnicos y derivados), Restaurama (restauración), Interlact (lácteos y derivados) y Multiple Foods (multiproducto del dulce, conservas, aceites y productos Premium).

La feria cumplirá cuatro décadas de trayectoria consolidada como uno de los tres eventos internacionales de referencia para la alimentación en Europa. En su última edición, la cita reunió a más de 140.000 visitantes de todo el mundo, 3.800 empresas representadas y contó con la participación de más de 1.000 compañías internacionales.

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas