Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Anceco reclama el apoyo de las administraciones

Anceco asamblea 3125
Anceco asamblea 3125

"El Gobierno no ha incluido ninguna medida de apoyo a las Centrales de Compras y Servicios CCS en el Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista de España 2014", aseguran desde Anceco, motivo por el que reclaman a todas las administraciones públicas su colaboración en la difusión y defensa del modelo organizativo de dichas centrales, ya que "son una fórmula que fomenta el crecimiento de las empresas adheridas y les permite ser protagonistas en la defensa de un comercio de proximidad, competitivo y abierto al futuro", señalan desede la asociación.

Desde Anceco se indica también que el reconocimiento, tanto político como social a su modelo "es muy limitado", como se ha demostrado en el hecho de que el Gobierno español no ha incluido, entre las diez medidas desarrolladas por el Ministerio de Economía y Competitividad, en el Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista de España 2014, "ninguna que apoye un modelo organizativo de tanta importancia en el conjunto de la economía española como son las CCS y que representan el 8% del PIB nacional", indican.

Asimismo, Anceco quiere manifestar que no tiene sentido que desde el Gobierno de Madrid se repita reiteradamente la necesidad de crear centrales de compra para optimizar sus recursos y mejorar la eficiencia de los servicios prestados por las administraciones públicas y se olvide de esta recomendación cuando se trata del sector privado.

Ante esta situación, Anceco ha reclamado al Gobierno "que financie una potente campaña de difusión y sensibilización para que se conozcan las ventajas que representa formar parte de una CCS ya que son fundamentales para que las pymes puedan competir con los grandes operadores de su sector".

Anceco ha celebrado, los pasados 29 y 30 de mayo, su Asamblea General Anual en el Parador Nacional de Olite. Con quince años de actividad, es la primera vez que la entidad celebra su asamblea en Navarra ya que hasta la fecha todas ellas habían tenido lugar en Madrid y Barcelona. Según el presidente de Anceco, Jordi Costa, la intención es que las asambleas sean un punto de encuentro y de conocimiento sectorial para todas aquellas CCS que forman parte de Anceco. 

Actualmente en Navarra existen 8 Centrales de Compra y Servicios de los sectores de farmacia, alimentación, ferretería, restauración y colectivos y suministros industriales. Todas ellas generan un volumen de negocio de unos 60 millones de euros y representan 500 puestos de trabajo.

Anceco considera que el modelo organizativo de las centrales de compra facilita la creación y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.
Los datos del último censo de CCS que operan en España correspondiente a 2014, elaborado por Anceco, muestra que más de 50.000 empresas están asociadas en alguna de las 340 CCS en activo, las cuales generan 415.000 puestos de trabajo en 121.000 establecimientos.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas