Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Antonio Hernández: “Ebro-Puleva apostará por el cultivo de la remolacha”

Aral Digital.- Antonio Hernández Callejas, presidente de Ebro-Puleva, ha afirmado que la reestructuración de la división de azúcar de la empresa todavía no está concluida, porque existen parámetros ajenos a Ebro como son las subvenciones de la Unión Europea para los agricultores que abandonen, al menos en un 50%, el cultivo de la remolacha o bien para cambiar de cultivo”.

La reforma afectará más al sur que al norte, ya que en ésta última zona se produce un mayor rendimiento. “En el sur existen otras posibilidades como el cultivo de los cereales o el de oleaginosas”.

Hernández Callejas comentó que “la empresa se adecuará al deseo de la UE, pero tomaremos nuestras medidas para mantener nuestra actividad. De ahí, que hayamos establecido una apuesta por el futuro cultivo de la remolacha a través del plan 2008-2014. Se trata de una apuesta a largo plazo de Ebro-Puleva para garantizar unas productividades que mantendrán al sector cuando finalicen las ayudas de la UE en el año 2014. De esta manera, podremos seguir siendo competitivos”.

Ebro continúa apostando por mantener su posición y para ello, “estableceremos una refinería de azúcar importada en Cádiz, que probablemente esté en funcionamiento a finales de 2009”. La construcción de esta planta supondrá una inversión de alrededor de 32 millones de euros.

Respecto al incremento de las materias primas, el presidente de la compañía comentó que “su subida ha sido un aldabonazo que puede tener sus efectos positivos, ya que el sector primario ha estado aparcado durante mucho tiempo con unos precios muy bajos que no han incentivado la entrada de los grandes. Actualmente, estos últimos se están interesando por las productividades agrarias”.

Respecto a su segundo negocio a nivel mundial, la pasta, Hernández Callejas recordó que “se ha producido una repercusión a nivel general, mientras que en el del arroz, este sector no sufrirá excesivas repercusiones y esperamos unos meses más tranquilos. 2008 será un año de más estabilidad”.

Estas dos divisiones suponen el 57% del EBIT de la compañía, desarrollando un papel clave a nivel mundial.

Una apuesta sustitutoria para Ebro-Puleva ha sido el mercado de los biocombustibles, a pesar de la subida de los precios de las materias primas. “Nos planteamos la construcción de una planta en Gedula-Arcos de la Frontera (Cádiz) que representará una inversión de unos 42 millones de euros. Este mercado tendrá un desarrollo importante y positivo, aunque habrá un período de reflexión. Creo que seremos uno de los actores que se mantendrán en el mismo”.

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas