Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Arias Cañete aboga por un incremento de la producción de alimentos

ARAL Digital.- Miguel Arias Cañete, Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha señalado, durante la Sesión Académica de la Real Academia de Ingeniería que ha tenido lugar recientemente, que “si queremos aumentar la producción de alimentos, debemos hacerlo sin incrementar la superficie”. “Contando con esta limitación -ha añadido-, sólo nos queda aumentar los rendimientos por hectárea, y ello haciendo un uso sostenible de los recursos de agua y energía”. Según Arias Cañete, “necesitamos una nueva agricultura que no podrá desarrollarse sin la incorporación del conocimiento científico, cada vez en mayor medida a las prácticas hoy habituales”.

Así, Arias Cañete ha destacado los esfuerzos en investigación agraria de países como Brasil, China y la India, aunque también ha señalado que la Comisión Europea “ha demostrado estar en sintonía con los objetivos de esa nueva agricultura”. Concretamente, tanto en la “Estrategia Europa 2020”, como en las orientaciones de “La PAC en el horizonte 2020”, se subraya el carácter indispensable de la innovación para garantizar el futuro de la agricultura de la Unión. Además, Arias Cañete ha indicado que en la comunicación “Un presupuesto para la Europa 2020”, se asignan 4.500 millones de euros para la investigación y la innovación en los ámbitos de la seguridad alimentaria, la bioeconomía y la agricultura sostenible. Según el Ministro, dichos recursos deben orientarse a aumentar la producción de alimentos, hacer accesible la tecnología a todas las explotaciones, mejorar la fertilidad de los suelos, preservar los ecosistemas más valiosos y mejorar la viabilidad económica de las explotaciones agrarias.

El ministro ha reiterado su compromiso de llevar a cabo el diseño y coordinación de un Programa de Investigación e Innovación, que aborde los procesos de producción, comercialización e industrialización agrarias. En este marco, Arias Cañete ha asegurado que “no podemos dar la espalda a tecnologías que pueden aportar soluciones para el abastecimiento saludable de la sociedad y que, además, respondan a las imprescindibles exigencias de sostenibilidad en el manejo de los recursos naturales”. Así, la biotecnología, a través de los cultivos modificados genéticamente “debe formar parte de la solución”, ha recalcado.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas