Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Arias Cañete asegura que el Gobierno trabaja para garantizar la viabilidad del sector lácteo

ARAL Digital.- Miguel Arias Cañete, ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha subrayado hoy, durante la sesión de control al Gobierno del Congreso, que “el diálogo y los acuerdos con el sector lácteo son laboriosos y las reformas estructurales necesarias”. “Pero si el gobierno socialista hubiera hecho en ocho años lo que este gobierno está haciendo en menos de uno, la situación del sector sería radicalmente distinta”, ha recalcado. Respondiendo a la pregunta del diputado socialista Alejandro Alonso sobre la situación del sector lácteo, Arias Cañete ha asegurado que “el Gobierno trabaja en todos los ámbitos en los que tiene competencias para garantizar la viabilidad del sector productor lácteo español”.

Miguel Arias Cañete ha recordado que el sector lácteo español perdió, entre los años 2004 y 2011, 14.592 explotaciones, es decir, “que en ocho años de gobierno socialista no se tomó ninguna medida estructural”, ha insistido. Por el contrario, el ministro ha subrayado que este gobierno ya ha puesto en marcha toda una serie de medidas de carácter estructural. Así, Arias Cañete ha explicado que se ha aprobado un Real Decreto que aprueba el denominado “paquete lácteo”, una medida estructural “que permite vertebrar organizaciones de productores potentes para concentrar oferta”. También ha indicado que se ha puesto en marcha un convenio de colaboración con los productores, la industria y la distribución para mejorar la transparencia en el sector.

Asimismo, el ministro ha indicado que el anteproyecto de ley de fomento de la integración cooperativa y el anteproyecto de ley de medidas para la mejora de la cadena alimentaria ha pasado ya por el Consejo de Ministros y están pendientes de los informes pertinentes para llegar al Congreso de los Diputados. Al mismo tiempo, se ha tramitado un Real Decreto que establece el procedimiento para asignar derechos de pago único de la reserva nacional a los productores. En este sentido, Arias Cañete le ha recordado al diputado socialista que en el año 2009, “cuando el precio estaba a 26 euros los cien kilos, ustedes dieron una ayuda de 530 euros por explotación; en el año 2012, el precio está en 29,32 y la ayuda que vamos a dar es de 1.400 euros por explotación y con carácter permanente”. Arias Cañete ha reiterado que el Gobierno está haciendo todo lo que puede hacer dentro de sus competencias, y que solamente tiene un límite: el Tratado de funcionamiento de la Unión Europea, que impide a los gobiernos fijar precios directamente.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas