Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Aumenta el consumo de alimentos en los hogares

ARAL Digital.- El consumo en el hogar ha vuelto a crecer en 2012. De este modo, el número de ingestas que se realizan en casa ha aumentado un 3% más respecto al mismo periodo de 2011, experimentado un incremento por primera vez desde 2008, según desvela el informe “La vuelta al consumo en el hogar” llevado a cabo por la consultora Kantar Worldpanel. Este crecimiento supone una ingesta más per cápita a la semana, es decir, cada individuo ha pasado a realizar 23,3 ingestas en casa a la semana, frente a las 22,6 de 2011, la cifra más alta de los últimos ocho años. Si bien han aumentado todos los momentos de consumo, el crecimiento más destacado se da en la merienda y en el momento “tupper”, es decir, todo aquello cogido o preparado en casa pero consumido fuera. Por grupos de edad, los jóvenes de 25 a 34 años son los que más han incrementado el consumo en casa, en casi un 5% respecto a 2011 ( 4,8%), junto con los niños/adolescentes de 10 a 14 años ( 4,6%).

Asimismo, dicho informe señala que este crecimiento del 3% del consumo en el hogar no va acompañado de un crecimiento en las compras realizadas durante este periodo, ya que éstas “sólo” han crecido un 1%, lo que en opinión de Núria Moreno, Worldpanel Usage Manager y responsable del estudio, “significa que realmente los hogares están aprovechando mejor el stock que tienen en casa para consumir más, comprando menos”. Para ello, tiran menos comida a la basura, cocinan más cantidad para poder congelar y guardar para otra ocasión, o recurren más a la despensa.

El informe ha identificado también nuevas tendencias de consumo más relacionadas con las motivaciones y actitudes de los hogares en la cocina. Por una parte, la salud es la motivación de consumo que más ha crecido en el último año, así como también están creciendo las ayudas culinarias o el uso de otros productos, por ejemplo la charcutería, como ingrediente en recetas. El informe destaca que, ante el mayor número de comidas que realizamos en el hogar, hay una creciente necesidad de facilitar la compra de recetas o menús y fomentar la creatividad en la cocina.

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas