Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Aumenta el consumo de alimentos en los hogares

ARAL Digital.- El consumo en el hogar ha vuelto a crecer en 2012. De este modo, el número de ingestas que se realizan en casa ha aumentado un 3% más respecto al mismo periodo de 2011, experimentado un incremento por primera vez desde 2008, según desvela el informe “La vuelta al consumo en el hogar” llevado a cabo por la consultora Kantar Worldpanel. Este crecimiento supone una ingesta más per cápita a la semana, es decir, cada individuo ha pasado a realizar 23,3 ingestas en casa a la semana, frente a las 22,6 de 2011, la cifra más alta de los últimos ocho años. Si bien han aumentado todos los momentos de consumo, el crecimiento más destacado se da en la merienda y en el momento “tupper”, es decir, todo aquello cogido o preparado en casa pero consumido fuera. Por grupos de edad, los jóvenes de 25 a 34 años son los que más han incrementado el consumo en casa, en casi un 5% respecto a 2011 ( 4,8%), junto con los niños/adolescentes de 10 a 14 años ( 4,6%).

Asimismo, dicho informe señala que este crecimiento del 3% del consumo en el hogar no va acompañado de un crecimiento en las compras realizadas durante este periodo, ya que éstas “sólo” han crecido un 1%, lo que en opinión de Núria Moreno, Worldpanel Usage Manager y responsable del estudio, “significa que realmente los hogares están aprovechando mejor el stock que tienen en casa para consumir más, comprando menos”. Para ello, tiran menos comida a la basura, cocinan más cantidad para poder congelar y guardar para otra ocasión, o recurren más a la despensa.

El informe ha identificado también nuevas tendencias de consumo más relacionadas con las motivaciones y actitudes de los hogares en la cocina. Por una parte, la salud es la motivación de consumo que más ha crecido en el último año, así como también están creciendo las ayudas culinarias o el uso de otros productos, por ejemplo la charcutería, como ingrediente en recetas. El informe destaca que, ante el mayor número de comidas que realizamos en el hogar, hay una creciente necesidad de facilitar la compra de recetas o menús y fomentar la creatividad en la cocina.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas