Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Caen los precios de la exportación de frutas y hortalizas en el primer semestre de 2003

AMDPress.-El valor de la exportación de frutas y hortalizas españolas en el primer trimestre de 2003 bajó un 3%, en relación al mismo periodo del año anterior, totalizando 2.197 millones de euros, mientras en volumen aumentó un 5%, situándose en 2,7 millones de toneladas, lo que representa una caída de los precios medios de exportación, principalmente de las hortalizas, según ha señalado Fepex.

Por grupos de productos, la exportación de hortalizas durante el primer trimestre de 2003 se situó en 1.117 millones de euros, un 6% menos que en el mismo periodo de 2002, mientras que el volumen se incrementó en un 10% ascendiendo a 1,3 millones de toneladas. El precio medio de las hortalizas ha descendido de 1,04 euros por kilo a 0,89 euros por kilo. El tomate, primera hortaliza exportada, ha experimentado una de las mayores caídas, un 26% menos que en el mismo periodo de 2002; la cotización media se ha situado en 0,76 euros por kilo, 27 céntimos de euro menos. Junto al tomate las principales hortalizas exportadas son el pimiento, la lechuga y las coles.

La exportación de frutas ha totalizado 1.019 millones de euros y 1,4 millones de toneladas, lo que representa incrementos del 2% tanto en volumen como en valor con relación a 2002. Destaca el descenso de la fresa tanto en las cantidades comercializadas (-14%) como en el valor obtenido (-26%), totalizando 62.313 toneladas y 110 millones de euros. Otras frutas exportadas en volúmenes importantes en este periodo son cítricos, pera, manzana y uva de mesa.

Según Fepex la exportación española de frutas y hortalizas sigue caracterizándose por una importante concentración geográfica tanto en origen como en destino. Mientras en relación a los países destinatarios, el 72% del valor de lo exportado está dirigido a la UE y dentro de la UE, Alemania, Francia, Reino Unido y Países Bajos son los principales importadores. Estos países han reflejado descensos moderados en este primer trimestre de 2003 con relación al mismo periodo de 2002. Los envíos extracomunitarios siguen siendo poco significativos, totalizando 235 millones de euros.

La concentración geográfica también se observa en origen, en las zonas de exportación españolas. La producción exportable se concentra en un número reducido de Comunidades Autónomas. En hortalizas, Andalucía, Valencia, Murcia y Canarias representan el 94% de la exportación total española y en frutas, Andalucía, Valencia, Murcia y Cataluña representan el 97%.

Por su parte el valor de las importaciones, según los datos de la Dirección General de Aduanas procesados por Fepex, se mantuvo prácticamente igual en el primer trimestre de 2003 que en el mismo periodo de 2002, totalizando 221 millones de euros. El volumen aumentó un 7%, situándose en 445.017 toneladas. La principal hortaliza importada es la patata y en frutas, la manzana, siendo Francia el primer proveedor de ambos productos.

Para el director de Fepex, José María Pozancos, el descenso de los precios medios del primer trimestre de 2003 es consecuencia de la creciente competitividad y globalización de los mercados de la UE. Los datos reflejan también una situación que ya ha venido observándose en los últimos años y es la saturación de los destinos tradicionales, por lo que se considera prioritario la apertura de nuevos mercados como EEUU o Japón.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas