Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El centro de distribución de Lactalis en Guadalajara cumple 10 años como referente logístico

Ha invertido 6 millones de euros en cuatro ampliaciones superando los 10.000 metros cuadrados
Centro de distribución de Grupo Lactalis.
Centro de distribución de Grupo Lactalis.

El centro de distribución del Grupo Lactalis en Marchamalo (Guadalajara) ha cumplido 10 años de vida, posicionado como un referente logístico para el grupo en Europa. Con una superficie de más de 10.000 metros cuadrados es la plataforma logística para la distribución de más de 900 referencias de yogures, postres lácteos, quesos, mantequillas, nata o leche fresca que necesitan cadena de frío.

Fue construido en 2010 en las mismas instalaciones de la fábrica de yogures Lactalis Nestlé, persiguiendo el objetivo de internalizar los servicios logísticos, concentrar la actividad de siete almacenes en uno único para masificar el volumen de frío y optimizar las rutas de transporte. Durante estos años se han realizado cuatro ampliaciones consecutivas, con una inversión de 6 millones de euros, hasta superar 10.000  metros cuadrados de superficie, que permanece a una temperatura de 5°C.

En el centro de distribución trabajan más de 200 personas que diariamente realizan hasta 130.000 cajas de picking y despachan 2.500 palets a clientes de toda España. Su compromiso y trabajo ha permitido que durante la crisis del Covid-19 no pararan de entrar y salir camiones para abastecer los supermercados con productos lácteos. Además, desde este centro logístico también se exportan productos a países como Portugal, Reino Unido, Francia, Bélgica o Italia.

El centro ha trabajado en los últimos años para ser más sostenible y conseguir el “residuo cero a vertedero”. Para ello, entrega alimentos cortos de fecha a ONGs y vende aquellos que no son aptos para el consumo humano a empresas transformadoras para alimentación animal o compostaje. Además, cuenta con un sistema de gestión de residuos con el objetivo de tratar y reciclar plástico, cartón, etc. A partir de 2021, al menos el 50% de la electricidad que se consume provendrá de fuentes renovables y se continuará trabajando con los clientes para optimizar rutas de reparto con las que disminuir las emisiones de C02.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas