Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La Comisión Europea ha propuesto disposiciones transitorias relativas a la PAC en 2021

Para poder seguir financiando el desarrollo rural y a los agricultores de la UE entre 2020 y la entrada en vigor de la nueva PAC
La Comisión ha propuesto ampliar el marco jurídico vigente y seguir financiando la política con arreglo a los importes previstos para el MFP del período posterior a 2020.
La Comisión ha propuesto ampliar el marco jurídico vigente y seguir financiando la política con arreglo a los importes previstos para el MFP del período posterior a 2020.

Debido a los retrasos en los acuerdos sobre el marco financiero plurianual (MFP) de la UE para 2021‑2027 y sobre la política agrícola común (PAC) después de 2020, la Comisión Europea ha propuesto disposiciones transitorias relativas a la PAC en 2021 para poder seguir financiando el desarrollo rural y a los agricultores de la UE entre 2020 (cuando expire la política actual) y la entrada en vigor de la nueva PAC.

Según el nuevo Dictamen del Tribunal de Cuentas Europeo, estos retrasos aplazarán la potencialmente más ambiciosa política agrícola de la UE al menos un año. Este tiempo adicional debería emplearse, según los auditores, para abordar los desafíos relativos al clima y al medio ambiente que plantea el Pacto Verde, así como para garantizar una gobernanza sólida de la futura PAC y mejorar su marco de rendimiento.

La propuesta de Reglamento de transición tiene por objeto proporcionar seguridad y continuidad a la concesión de ayudas y facilitar la transición del período actual al próximo

La Comisión ha propuesto ampliar el marco jurídico vigente y seguir financiando la política con arreglo a los importes previstos para el MFP del período posterior a 2020. La propuesta de Reglamento de transición tiene por objeto proporcionar seguridad y continuidad a la concesión de ayudas y facilitar la transición del período actual al próximo. Las normas transitorias propuestas para 2021 se basan en el supuesto de que la introducción de la nueva PAC (inicialmente prevista para el 1 de enero de 2021) se retrasará un año. Los auditores han analizado si las normas propuestas son claras desde el punto de vista jurídico y financieramente prudentes, y también han examinado sus repercusiones en la PAC posterior a 2020.

"A juzgar por la situación en que se encuentran las conversaciones entre el Parlamento Europeo y el Consejo, la aplicación del nuevo marco jurídico y de los planes estratégicos de la PAC a partir de 2022 podría plantear dificultades", afirma Joao Figueiredo, miembro del Tribunal de Cuentas Europeo responsable del Dictamen. "Debería aprovecharse el tiempo disponible para resolver las cuestiones suscitadas por el Tribunal, especialmente las relacionadas con los desafíos relativos al clima y al medio ambiente".

La propuesta de la Comisión ofrece a los Estados miembros la posibilidad de prorrogar sus programas de desarrollo rural durante un año hasta el final de 2021. Los auditores señalan que los Estados miembros deberían proseguir con las mismas o mayores ambiciones en relación con el medio ambiente y el clima como hasta ahora con los "fondos nuevos" utilizados con arreglo a las normas anteriores.

Los auditores también constatan que se presta una creciente atención a los pagos a agricultores no genuinos que adquieren terrenos agrícolas para recibir pagos de la PAC, e instan a la Comisión y a los legisladores a utilizar el año suplementario para evaluar los riesgos relacionados y la necesidad de revisar los criterios establecidos en las propuestas legislativas para la PAC después de 2020. También señalaron que la evaluación ex post del período vigente se aplaza al final de 2026, lo que significa que la Comisión preparará su propuesta para la PAC posterior a 2027 sin haber evaluado exhaustivamente el rendimiento de la PAC 2014‑2020.

PAC

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas