Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El congelado es la categoría que más crece del total alimentación

Estos productos suponen una venta de 3.385 millones de euros en valor
La Plataforma del Congelado es una iniciativa pionera en España, promovida por los principales fabricantes del sector y coordinada por Aecoc.
La Plataforma del Congelado es una iniciativa pionera en España, promovida por los principales fabricantes del sector y coordinada por Aecoc.

La Plataforma del Congelado, formada por Angulas Aguinaga, Campos, Carpisa, Dr. Oetker, Findus y La Cocinera y Pescanova y coordinada por Aecoc, ha presentado, en un evento virtual con prensa, los datos sobre la evolución del sector y las tendencias de consumo en España.

El congelado es ya un producto presente en la mayoría de los hogares españoles. Con casi un 99% de penetración, su consumo ha crecido un 16% en el último lustro. Según el panel de hogares de Nielsen, los congelados son una de las categorías de alimentos más comunes en la cesta de la compra de las familias españolas, con una media de gasto anual de 155 euros por hogar.  

En los últimos meses, el congelado ha experimentado un notable crecimiento. Según los últimos datos de la consultora IRI, a cierre de agosto y cogiendo el último año (TAM), los productos congelados suponen una venta de 3.385 millones de euros de ventas en valor (un 12,12% sobre total Alimentación). Además, la categoría de congelados registra un crecimiento del +10,8% (por encima del crecimiento de Total Alimentación, que es del 7,5%).

Los retos de futuro del sector del congelado según ha expresado Belén Lerma son “seguir luchando para tener un consumidor cada vez más experto (bien informado) porque estamos ante un producto de calidad que aún vemos con potencial para seguir creciendo y seguir avanzando al ritmo que la tecnología nos permita para desarrollar nuevos productos que sigan satisfaciendo al consumidor”

Según ha destacado en la presentación Belén Lerma, portavoz de la Plataforma del Congelado, "a raíz de la actual crisis sanitaria, el consumidor busca los cinco atributos que los productos congelados ofrecen: seguridad, salud, sostenibilidad, conveniencia y calidad".  Lerma también ha explicado los cambios en el comportamiento del consumidor a la hora de hacer la compra tras la crisis sanitaria.

Según datos de Aecoc ShopperView, un 71% de los consumidores declara que intenta hacer la compra más deprisa y así evitar la exposición, lo que también implica una mayor planificación. Igualmente, la compra online en alimentación ha llegado para quedarse ya que uno de cada cuatro consumidores afirma que seguirán usando este canal para realizar sus compras. Mientras, casi un 80% opina que es importante que los puntos de venta cumplan con las medidas de seguridad hasta que haya una vacuna. Además, Lerma ha señalado que al estar más tiempo en casa el consumidor vigila más lo que consume haciendo especial foco en productos saludables. De hecho, un 35% de los encuestados afirma que han elegido productos que mejoren sus sistemas inmunológicos.

Los retos de futuro del sector del congelado según ha concluido Belén Lerma son: “seguir luchando para tener un consumidor cada vez más experto (bien informado) porque estamos ante un producto de calidad que aún vemos con potencial para seguir creciendo y seguir avanzando al ritmo que la tecnología nos permita para desarrollar nuevos productos que sigan satisfaciendo al consumidor”.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas