Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El consumo de carne de porcino sube más de un 8% en los hogares españoles

También la presencia de elaborados registra un incremento cercano al 6% con más de 457.000 toneladas
La reunión de las empresas del sector también ha tratado temas como la diferenciación entre producto cárnico y preparado de carne, el uso de las denominaciones cárnicas o los controles oficial
La reunión de las empresas del sector también ha tratado temas como la diferenciación entre producto cárnico y preparado de carne, el uso de las denominaciones cárnicas o los controles oficiales realizados en el sector.

El consumo de carne de cerdo fresca ha crecido un 8,31% en el periodo enero-julio de 2020, respecto al mismo periodo del año anterior, según los últimos datos disponibles elaborados por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc).

En total, el consumo en los hogares españoles alcanzó las 488.900 toneladas de las 1,63 millones de toneladas del total de carnes consumidas (pollo, porcino vacuno y ovino/caprino). Asimismo, en ese mismo periodo aumentó el consumo de elaborados, hasta un 5,97%, con más de 457.000 toneladas de porcino.

El sector porcino de capa blanca aporta a los consumidores españoles el 43% del total de carnes que ingieren a lo largo del año y contribuye al sistema alimentario español con el 30% de toda la carne fresca y el 82% de toda la carne transformada.

Desde Interporc se destaca que "los datos ponen de manifiesto que el porcino de capa blanca está respondiendo a los consumidores, que demandan, cada vez con mayor exigencia, productos más saludables y elaborados atendido al bienestar de los animales y el medio ambiente".

En este sentido, la industria cárnica de porcino trabaja cada día para llevar al mercado derivados cárnicos más saludables y con diferentes características y composición (reducidos en grasa, reducidos en sal, etc.). Además, junto a la comercialización de carnes y despojos frescos, congelados y refrigerados, al corte o envasados, convive una amplia gama de productos elaborados, de múltiples tipologías, formatos y presentaciones (curados, cocidos, conservas, etc.).

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas