Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Ebro Puleva incrementa un 26% sus beneficios hasta mayo

AMDPress.- El Grupo Ebro Puleva obtuvo un beneficio neto de 41 millones de euros en los cinco primeros meses de 2003, con un crecimiento del 26% respecto al mismo período del año pasado, según anunció ayer, miércoles 25 de junio, el presidente de la compañía, José Manuel Fernández Norniella, en la Junta General de Accionistas.

Asimismo, Fernández Norniella destacó que la deuda neta consolidada se ha reducido un 14,66%, pasando de los 527,664 millones al cierre del año 2002 a los 450,292 millones registrados a finales de mayo.

El presidente de Ebro Puleva, que no indicó la facturación alcanzada en este período, considera que la compañía se encuentra en condiciones de realizar fuertes inversiones. Además, aclaró que continuará la política de desinversiones en los negocios no estratégicos, que durante el pasado año se materializó en la venta de los activos de la cadena de supermercados Proterra, la marca de aceites Andoleum, así como parte de su patrimonio inmobiliario o de dos empresas de semillas remolacheras.

En cuanto a la evolución de las diferentes áreas, Fernández Norniellas detalló que la facturación del negocio azucarero creció un 6% hasta mayo, mientras que el EBITDA (resultado bruto de explotación) se incrementó un 13%, hasta 13 millones. Además, indicó que las fábricas del grupo deberán aumentar su capacidad productiva y mejorar la calidad de producción.

En la actividad láctea se registró un descenso de las ventas, aunque el incremento de la rentabilidad originó un EBITDA de 21 millones de euros, un 2% más que en el mismo período de 2002. Por su parte, el presidente de Ebro Puleva aclaró que el área arrocera sigue sufriendo la caída de los precios mundiales, agravada por la fortaleza del euro. Uno de los dos vicepresidentes de Ebro Puleva y presidente del negocio arrocero, Antonio Hernández Callejas, señaló que las perspectivas de este área son positivas, destacando los beneficios de la futura reforma de la Política Agraria Común (PAC) y el potencial de crecimiento que suponen los países que se incorporarán a la Unión Europea.

Por otro lado, el presidente del grupo alimentario afirmó que tienen previsto el estudio de nuevas alternativas de negocio. Una de ellas serán los biocarburantes, actividad en la que la compañía proyecta la construcción, junto con Abengoa, de una planta de bioetanol en Salamanca con capacidad para 200 millones de litros.

Como se recordará, Ebro Puleva alcanzó una facturación de 516,55 millones de euros en el primer trimestre de 2003, un 0,5% menos que en idéntico período del año pasado. Asimismo, el resultado neto de explotación fue 7,3 puntos menor. La compañía consideró estos resultados como bastante satisfactorios, explicando el descenso en la cifra de negocio por el débil trimestre general de la actividad arrocera y por la venta de Proterra (ver ARAL Digital número 718).

Por último, una pequeña representación del Comité Intercentros de Puleva Food, filial del grupo Ebro Puleva, entregó un comunicado a la entrada del lugar de celebración de la Junta General de Accionistas, manifestando su preocupación por el deterioro de la relaciones laborales en esta subsidiaria y su rechazo a la política laboral y de producción.

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas