Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Noel factura 664 millones de euros en 2024, un 4% más

La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Unnamed   2025 07 10T115841
Planta Noel 4, dedicada a charcutería de picados y curados y especialidades.

Noel ha vuelto a marcar un récord de facturación en 2024, con unas ventas de 664 millones de euros y un volumen de producción de 127.184 toneladas, lo que supone un aumento del 4% y del 3% respectivamente en comparación con el año anterior. Estos resultados, que se presentan coincidiendo con el 85º aniversario de la compañía, reflejan la estabilidad y el crecimiento sostenido de Noel en un entorno económico exigente.

En palabras de Albert Boix, director general de Noel, “el año 2024 ha sido un ejercicio de consolidación de nuestro modelo empresarial, que combina un crecimiento industrial sostenible, la apuesta por la innovación y una firme convicción en la internacionalización”. Por su parte, Xavier Boix, también director general de Noel, añade que “en este sentido, y con la mirada puesta en el futuro, desde Noel estamos impulsando proyectos estratégicos que anticipan los retos del sector, reforzando nuestras capacidades productivas y ampliando la oferta de productos adaptados a los nuevos hábitos de consumo de los distintos mercados en los que operamos”.

En 2025, Noel cuenta con una plantilla de más de 2.700 personas, 15 centros de producción repartidos por España y actividad en 66 países.

El negocio cárnico sigue siendo el principal motor de Noel, con especial relevancia en la producción de productos cocidos, donde la compañía ha continuado creciendo en el mercado nacional, alcanzando una cuota de jamón cocido loncheado del 22,7% en 2024, superando el 20,9% logrado el año anterior. Este hecho se debe, en parte, al buen desempeño de las gamas Delizias Al Corte y Delizias Pétalos que, junto con el reciente lanzamiento de Delizias Finas, con referencias con un 93% de contenido cárnico y libres de gluten y lactosa, reafirman la posición de la marca en esta categoría de producto.

Albert Boix: “El año 2024 ha sido un ejercicio de consolidación de nuestro modelo empresarial, que combina un crecimiento industrial sostenible, la apuesta por la innovación y una firme convicción en la internacionalización”

En el ámbito geográfico, España sigue siendo el principal mercado de Noel, con 345 millones de euros en ventas, mientras que casi el 50% de la facturación restante proviene de otros mercados internacionales. De esta manera, se consolida la apuesta de Noel por mantener su presencia a nivel global. Prueba de ello es la reciente alianza con Jiangsu Toword Food para comercializar productos de la marca en el mercado chino, a través de una sociedad de nueva creación, Toword&Noel Food Group, participada al 50% por ambas compañías.

Para acompañar y garantizar el correcto desarrollo de su actividad, en 2024 Noel ha destinado un total de 23,3 millones de euros a diferentes proyectos de inversión, cifra que representa un incremento del 6% respecto al ejercicio anterior. Esta apuesta ha permitido reforzar la capacidad productiva, mejorar procesos y preparar las instalaciones para afrontar nuevos retos de futuro.

Entre las principales inversiones destacan los 4 millones para la puesta en marcha de nuevos secaderos en la planta Noel 4, con el objetivo de incrementar la producción de productos picados curados; 3,5 millones en la modernización de la planta de loncheados Noel 3, para mejorar su eficiencia y la calidad del servicio; y 1,2 millones de euros dedicados a la ampliación de la planta de productos cocidos Noel 1. Las tres instalaciones están ubicadas en el término municipal de Sant Joan les Fonts. Además, también se han destinado 3,9 millones de euros a la planta Noel Olot, dedicada al despiece de porcino, que ha visto ampliado su espacio operativo y logístico.

“Estas actuaciones forman parte de nuestro compromiso por adelantarnos a los grandes cambios del sector agroalimentario, potenciando infraestructuras flexibles, tecnologías eficientes y modelos de producción más sostenibles, que nos permitan crecer con solidez en un entorno cada vez más competitivo y dinámico”, han declarado los hermanos Boix, directores generales de Noel.

Más allá de los productos cárnicos, y en línea con el proyecto que inició hace unos años para introducirse en otras categorías de producto, Noel ha seguido reforzando su estrategia de consolidación de otras divisiones de negocio. De esta manera, el grupo ha continuado avanzando en la producción de cremas, gazpachos, salsas y zumos vegetales cold pressed, desde las empresas participadas Tap Tap Food y The Juicy Group; así como también, en el ámbito de los platos preparados, Noel continúa con la sociedad con el reconocido chef catalán Nandu Jubany, a través de la empresa Global Art Cooking, enfocada en la fabricación de croquetas y canelones premium. La facturación de estas divisiones de negocio ha sido de 35,7 millones de euros en 2024, un 13% más que en el ejercicio anterior.

Para acompañar y garantizar el correcto desarrollo de su actividad, en 2024 Noel ha destinado un total de 23,3 millones de euros a diferentes proyectos de inversión, cifra que representa un incremento del 6% respecto al ejercicio anterior

Un modelo centrado en las personas, el medio ambiente y la sociedad

En el año de su 85º aniversario, Noel mantiene el reto de continuar apostando por un liderazgo orientado a un crecimiento responsable y sostenible. Todo ello con un legado familiar que siempre ha velado por una cultura corporativa que promueve valores como la calidad y seguridad, la innovación, el compromiso, la cercanía y la pasión.

En este sentido, la compañía desarrolla su actividad basándose en una Estrategia de Sostenibilidad que articula todas sus actuaciones en tres grandes ejes: las personas, el medio ambiente y la contribución social, con el objetivo de consolidar una cultura empresarial que fomente un impacto positivo en toda la cadena de valor.

En el ámbito de las personas, Noel apuesta por impulsar un entorno laboral seguro, inclusivo y orientado al crecimiento profesional y personal de sus equipos. Entre algunas de las acciones de la compañía destaca la inversión de más de 55.000 horas de formación para su plantilla, un 150% más respecto al año anterior, en áreas técnicas, habilidades interpersonales, medio ambiente, igualdad o idiomas, con el objetivo de fomentar el crecimiento y el bienestar de los trabajadores.

En relación con el medio ambiente, Noel impulsa medidas concretas para minimizar el impacto de su actividad en el entorno. Una de las metas más importantes conseguidas en este marco ha sido la reducción del consumo de agua por tonelada producida en un 25% en un período de cinco años, pasando de 3,21 m³ en 2020 a 2,43 m³ en 2024. En cuanto a la reducción de plástico, la compañía ha eliminado del mercado 75 toneladas de este material, que se suman a las 97 toneladas de 2023, gracias a la reducción de micrajes y a la aplicación de nuevos criterios de ecodiseño en el ciclo de vida de los productos, incrementando así el componente de sostenibilidad ambiental en sus envases. Además, la empresa continúa trabajando en la reducción de su huella de carbono y en la adopción de energías renovables para avanzar hacia una producción más eficiente y respetuosa con el entorno.

En cuanto al ámbito social, Noel sigue promoviendo su compromiso con la comunidad a través de la labor de sus fundaciones. En primer lugar, la Fundació Albert Bosch, que promueve la investigación y la búsqueda de soluciones para el cáncer, especialmente infantil, y otras enfermedades pediátricas, y que a lo largo de sus veinte años de historia ha destinado más de 2,3 millones de euros a diversos proyectos de investigación médica. Actualmente, la fundación se encuentra inmersa en la etapa final de su proyecto más ambicioso hasta ahora: la remodelación integral del Área de Oncología y Hematología Pediátricas del Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona. Una actuación de 7,4 millones de euros que cambiará, para siempre, no solo el aspecto de las instalaciones, haciéndolas más confortables y amigables, sino también la relación y el bienestar de pacientes, familiares y profesionales médicos. Asimismo, permitirá mejorar los tratamientos actuales y aplicar nuevos. La iniciativa, llamada Realidad Mejorada, se ha llevado a cabo en colaboración con la Fundación Aladina, de Madrid, y la Fundación Small, de Barcelona. La primera fase se inauguró el pasado 15 de octubre y se prevé que el proyecto se complete durante este mismo verano.

Xavier Boix: "Desde Noel estamos impulsando proyectos estratégicos que anticipan los retos del sector, reforzando nuestras capacidades productivas y ampliando la oferta de productos adaptados a los nuevos hábitos de consumo de los distintos mercados en los que operamos”

Por otro lado, la Fundació Maria Rosa Sans, que apoya a los jóvenes con talento de la Garrotxa mediante la concesión de becas que les permitan acceder a estudios universitarios, sin que el factor económico suponga un impedimento. Desde su fundación en 2018, la fundación ha otorgado un total de 20 becas a estudiantes con talento pero con dificultades para acceder a estudios universitarios, valoradas en más de 166.000 euros.

Finalmente, en 2024, Noel ha formado parte de más de 177 iniciativas, tanto de ámbito cultural como deportivo, en todo el territorio de la Garrotxa. Entre ellas destaca la implicación con la Fundació Eudald Morera, que organiza anualmente el festival solidario Vallviva para recaudar fondos para investigar enfermedades relacionadas con el cáncer.

Más noticias

CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas
Unnamed   2025 07 09T112632
Eventos
El 95% de las bodegas repiten en la próxima edición y se prevé la asistencia de 85 Denominaciones de Origen
Plasticos Flome
Industria Auxiliar
Empresa especializada en soluciones de termoformado e inyección plástica
Alcampo La Moraleja 1
Distribución con Base Alimentaria
Puede ahorrar hasta un 40% de energía respecto a otras tiendas
Img mahou san miguel avanza en las obras de su innovador almacen de alovera 624
Bebidas
La nave supone una inversión de 80 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas