Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Liquats Vegetals alcanza los 93 millones de euros de facturación en 2024, un 2% más

La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Gama YOSOY
En este contexto, Liquats Vegetals, bajo su marca YOSOY, mantiene el liderazgo en el segmento de avena con un 21% de cuota de mercado.

Liquats Vegetals, fabricante de bebidas vegetales, ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación de 93 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 2% respecto al año anterior. Un año más, la compañía destacada en España en el sector de las bebidas vegetales mantiene su liderazgo a nivel nacional con un 14,6% de cuota de mercado; destacando la buena evolución del negocio nacional, creciendo en un 5,1%, y consolidando la posición de líder de YOSOY y del resto de sus marcas propias.

Durante 2024, el mercado de bebidas vegetales en España incrementó un 2,2% en valor, impulsado principalmente por las bebidas de avena y de almendra. En este sentido, la avena representa un 47% del mercado y creció un 5,8%; mientras que la almendra, con un 22% de cuota, aumentó un 9,8%.

En este contexto, Liquats Vegetals, bajo su marca YOSOY, mantiene el liderazgo en el segmento de avena con un 21% de cuota de mercado. En cuanto a las almendras, la compañía ha alcanzado el 10% de cuota gracias a las marcas Almendrola y YOSOY. Conscientes del crecimiento de este segmento, en el año 2024 YOSOY reforzó el segmento de la almendra con tres nuevas referencias: YOSOY Almendra 0% azúcares y sin aditivos, en línea con el compromiso de la marca por ofrecer productos con el menor número de ingredientes, sin aditivos y sin azúcares añadidos; YOSOY Almendra Suprema 0% azúcares, elaborada a partir de almendras tostadas, es la bebida con mayor cantidad de almendra del mercado; y finalmente, YOSOY Barista Almendra 0% azúcares para aquellos consumidores que buscan una experiencia perfecta cuando consumen la bebida con café.

En la gestión del agua, recurso fundamental para la producción de bebidas vegetales, Liquats Vegetals ha conseguido reducir un 21% el consumo de agua por litro producido desde 2021, gracias a la optimización de los procesos productivos y a la inversión en tecnologías más eficientes

"2024 ha sido un año de consolidación y crecimiento estratégico. Por un lado, seguimos manteniendo el liderazgo en el mercado gracias a nuestras marcas propias. Y por el otro, este último año, hemos hecho una fuerte apuesta por aumentar nuestra presencia fuera de Cataluña gracias al incremento de puntos de venta en el canal de hipermercados en canales nacionales", destaca Laura Erra, directora general de Liquats Vegetals. Este incremento de la distribución ha ido acompañado de un incremento de inversión en visibilidad y promoción en el punto de venta.

En cuanto al mercado exterior, la exportación representa el 22% de la facturación de Liquats Vegetals, alcanzando 45 mercados internacionales. Bajo la marca Natrue, la compañía ha reforzado su presencia en mercados europeos como Holanda, Austria y Bélgica, e iniciado la distribución en Francia y Reino Unido. En paralelo, a nivel internacional, la marca ha apostado fuertemente por la gama Barista e introducido innovaciones como la avena Pumpkin Spice, acercando al retail la tendencia de personalizar los cafés con una experiencia más gourmet, siguiendo las tendencias de las cafeterías especializadas.

En esta línea, YOSOY también ha lanzado recientemente la nueva YOSOY Barista Matcha Avena, creada para aquellos que se están introduciendo en este nuevo mundo del matcha. Lista para beber, es perfecta para disfrutarla en cualquier momento.

Compromiso con la sostenibilidad y la igualdad

La sostenibilidad sigue siendo un eje vertebrador de la estrategia de Liquats Vegetals. Durante 2024, la compañía ha reforzado su compromiso con el medio ambiente, consiguiendo hitos significativos en diversos ámbitos. En este sentido, el 100% de la electricidad utilizada por la compañía proviene de fuentes renovables, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono y a la lucha contra el cambio climático.

En la gestión del agua, recurso fundamental para la producción de bebidas vegetales, Liquats Vegetals ha conseguido reducir un 21% el consumo de agua por litro producido desde 2021, gracias a la optimización de los procesos productivos y a la inversión en tecnologías más eficientes. "El agua es un recurso preciado, especialmente en el contexto actual de cambio climático, y como empresa responsable, hemos implementado medidas para minimizar nuestro impacto en este ámbito", destaca Laura Erra.

Laura Erra: "2024 ha sido un año de consolidación y crecimiento estratégico. Por un lado, seguimos manteniendo el liderazgo en el mercado gracias a nuestras marcas propias. Y por el otro, este último año, hemos hecho una fuerte apuesta por aumentar nuestra presencia fuera de Cataluña gracias al incremento de puntos de venta en el canal de hipermercados en canales nacionales"

En cuanto a la materia prima, el 90% de las compras se realizan a proveedores nacionales, reduciendo así la huella de carbono asociada al transporte y fomentando la economía local. Además, la calidad de los granos con los que se elaboran las bebidas vegetales es un factor clave cuando se hacen productos sin aditivos.

"Nuestro compromiso con la sostenibilidad es integral y abarca toda la cadena de valor, desde la selección de proveedores hasta la gestión de nuestros procesos y residuos. Queremos liderar la transición hacia un modelo alimentario más sostenible, no solo a través de nuestros productos vegetales, sino también con nuestra manera de operar", concluye.

Este año, Liquats Vegetals ha llevado a cabo una revisión y actualización de su Plan de Igualdad, con el objetivo de adaptarlo a la realidad actual de la compañía y a las nuevas necesidades de la organización. Este plan renovado refleja el compromiso de la empresa con la promoción de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres y la creación de un entorno laboral basado en el respeto, la confianza y la integración.

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas
Unnamed   2025 07 09T112632
Eventos
El 95% de las bodegas repiten en la próxima edición y se prevé la asistencia de 85 Denominaciones de Origen

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas