Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El 60% de las empresas del gran consumo mejora sus resultados en el primer trimestre

Más de 350 profesionales del marketing y la estrategia comercial del Gran Consumo se están dando cita en Tecnomarketing.
Más de 350 profesionales del marketing y la estrategia comercial del Gran Consumo se están dando cita en Tecnomarketing.

Más de 350 profesionales del marketing y la estrategia comercial del Gran Consumo se están dando cita en Tecnomarketing, el congreso de referencia en el sector que organiza anualmente Aecoc. En su inauguración, el vicepresidente de esta organización y presidente de Calidad Pascual, Tomás Pascual, se ha mostrado optimista respecto al panorama que vivirán estas compañías en 2015, tras superar su año más duro desde el comienzo de la crisis, en 2014. En su opinión, 2015 presencia tendencias positivassi bien la recuperación del consumo es tímida y exige una adaptación total al nuevo consumidor.

Un mensaje respaldado por Gustavo Núñez, director general de Nielsen España y Portugal, que ha destacado que en un pronóstico incierto en cuanto a la recuperación del mercado, "aquellos que sean mejores que la media serán los que podrán aprovechar la tendencia positiva de 2015". Según sus datos, la caída del IPC en un 0,7%, la del Euríbor en un 0,2%, sumado al aumento del empleo con 434.000 nuevos puestos de trabajo facilita una inyección en la "bolsa de dinero disponible" de hasta 4.500 millones de euros, lo que significa un incremento del mercado potencial del gran consumo del 6%.

De hecho, los efectos de la recuperación del sector ya se están notando, según han constatado las empresas asistentes, consultados mediante un sistema de votación electrónica. Un 60% ha confirmado que ha mejorado sus resultados en el primer trimestre de año, mientras el 29% se mantienen respecto al año pasado. En línea con estos datos, las perspectivas de Nielsen apuntan un aumento en la evolución de productos envasados de un 0,9% en valor y un 1% en volumen para este año, mientras que los productos frescos aumentarán un 0,3% en valor y un 1,2 en volumen.

Nuevo consumidor

Según ha indicado Nielsen, el nuevo consumidor está deseando gastar en ocio, moda y horeca, fundamentalmente en todo aquello que les proporcione una satisfacción emocional. No le gusta hacer la compra, para el 60% es una obligación, y le molesta especialmente hacer cola, la falta de stock y no encontrar la oferta que buscan. Los datos de la consultora han reflejado que el consumidor espera que las empresas le cuiden, que sean fiables, que los productos sean de calidad, que los precios sean imbatibles, que le faciliten la vida y que le proporcionen placer.

Además, se preocupan por optimizar su presupuesto: En el último año las ventas en promociones han crecido un 11%, un 24% de los consumidores cambian de tienda en función de las promociones y un 37% no cambia de punto de venta, pero las busca activamente.
La compra digital es una oportunidad para el Gran Consumo. En España supone el 0,7% en valor, lejos del 7,6% en el Reino Unido. No obstante, en otros sectores el consumidor es multicanal y se lanza a la compra online: un 47% reserva productos online, un 78% busca información, un 74% compara precios y un 36% comparte opiniones.

La innovación sigue siendo la asignatura pendiente del sector. Más del 60% de las innovaciones percibidas por el consumidor no superan las expectativas mientras que aquellas consideradas relevantes no alcanzan el 50%. En este sentido, Tomás Pascual ha remarcado que el futuro del marketing y la estrategia comercial pasa por dotar al consumidor de un papel totalmente activo, en el que la marca genere valor, de forma transparente, y en los canales adecuados para llegar a él de una manera personalizada y omnicanal.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas