Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El 60% de los españoles prosigue con su costumbre de tomar cañas

ARAL Digital.- El 60% de los españoles, es decir, seis de cada diez, reconoce no haber renunciado a la costumbre de tomar cañas pese a la situación económica, según el “Barómetro de la crisis” elaborado por Cerveceros de España y Quota Research. Aunque los ciudadanos aseguran que se han despedido de planes como asistir a conciertos (74%), al teatro (74%) o al cine (63%) como medida de ahorro, más de la mitad sigue manteniendo la costumbre de salir a tomar unas cervezas. Además, el 73% de los encuestados prefiere tomar las cañas en establecimientos hosteleros, antes que hacerlo en su casa (24%). Otro aspecto que destaca el estudio es que esta costumbre es ya la opción de ocio no gratuita preferida de los españoles (44%), por delante de las excursiones de fin de semana (31%) o las cenas con amigos o familiares (29%).

Por otra parte, el 94% de los encuestados elige la cerveza como la bebida favorita a la hora de tomar el aperitivo. Según el director general de Cerveceros de España, Jacobo Olalla, esta bebida se consume normalmente en algún tipo de establecimiento hostelero “y en las horas centrales del día, más que por las noches”. Olalla ha señalado que el verano es la estación en la que más se consume cerveza, “sobre todo por la llegada de turistas extranjeros a España, cuyo consumo supone casi el 30% del total”. No obstante, Olalla ha señalado que la industria cervecera “también está notando la crisis”.

El barómetro revela que los extremeños (77%) y los vascos (76%) son los menos dispuestos a renunciar a la costumbre de salir de cañas, mientras que los canarios (54%) y los gallegos (52%) son los que más han sacrificado este hábito para adaptarse a la nueva coyuntura económica. Para el director general de Cerveceros de España, estos datos demuestran “el fuerte arraigo en la cultura española de la cerveza como una bebida que, consumida con moderación, ayuda a combatir el calor, permite compartir buenos momentos con amigos y familia y, para muchos, es un verdadero lujo en estos momentos”. Olalla ha explicado que la industria realiza regularmente este tipo de estudios porque, como productores, les interesa conocer las pautas de consumo de la sociedad, “sobre todo en el contexto de crisis actual”.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas