Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El 73% del agua y más de la mitad de los refrescos del mundo se embotellan en PET

AMDPress.- El mercado mundial de embotellamiento de bebidas muestra signos de tradición como de grandes cambios. El material más corriente en el mundo en la actualidad es el PET no retornable, un 73% del agua embotellada y más de la mitad de los refrescos lo hacen en este material plástico, según un reciente informe realizado por los analistas de la industria de bebidas ingleses Canadean en 50 países.

De acuerdo al crecimiento en el mercado más importante de bebidas, el chino, la proporción de cerveza envasada en vidrio ha crecido de un 61% a un 63% desde 1998 a 2002, con sólo una pequeña cantidad atribuible a los envases no retornables. Tanto agua como refrescos continúan usando grandes volúmenes de envases de vidrio en los que los rellenables siguen dominando el volumen de producción respecto a los no rellenables.

Sin embargo el ligero, flexible, barato y no retornable PET cuenta ahora con más de un tercio del mercado global de envasado, tras un incremento en el volumen de un 50% entre 1998 y 2002. La mayor parte de este aumento —casi la mitad—se debe a las ventas de agua embotellada en EEUU, China, Francia, España, Indonesia e Italia. En 1998, las cifras de embotellamiento de agua eran un 25% para el vidrio y un 57% en PET, el año pasado el vidrio descendió hasta el 18% y el plástico aumentó hasta el 73%.

El formato que más ha crecido en todo el mundo es el PET individual, donde las ventas gracias al agua han registrado máximos en el tamaño de medio litro (aunque en EEUU es el de un litro el más vendido). Existen distintas tendencias en el tamaño del envases, Brasil y Méjico prefieren el tamaño de 60 centílitros para el refresco.

Otros tipos de material, cuya difusión entre los consumidores es mucho más reducida, han registrado claros retrocesos en su cuota de mercado durante el período 1998-02 como el metal, tercero tras el PET y el vidrio, que ha atravesado dificultades a la hora de mantener su cuota cercana al 25% para los refrescos y el 1% para el agua.

Más noticias

2 (3)
Alimentación
Tiene como objetivo ofrecer el producto durante los 12 meses del año
Foto Cártama Nueva
Logística
El parque alcanza el 90% de ocupación y encara su plena comercialización
Alianza bp y Dia
Distribución con Base Alimentaria
El acuerdo arrancará con un programa piloto en el mes de septiembre para la instalación de 10 establecimientos
250715  NdP Convenio Fundacion Adecco
Distribución con Base Alimentaria
Con el programa #EmergenciaPorElEmpleo de la Fundación Adecco
Imagen 1 (1)
Alimentación
Su principal objetivo es rendir homenaje a su sabor más reconocido, sabor Tijuana
Unavets CRF
Distribución con Base Alimentaria
Garantiza el acceso a servicios veterinarios
Presentación retos y desafío del sector quesero español 1
Alimentación
La publicación combina un estudio del mercado, de la tecnología y la innovación

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas