Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El 81% de los compradores de gran consumo son mujeres, según TNS

Aral Digital.- Las mujeres realizan ocho de cada diez cestas de la compra de gran consumo (Alimentación, bebidas y productos de lavado y limpieza del hogar). Ello supone que el 81% de las transacciones han sido llevadas a cabo, durante el pasado año, por mujeres, frente al 85% que representaban en 2004. ”.

Estos datos, extraídos del análisis de TNS Worldpanel para el día de la mujer trabajadora, 8 de marzo, indican que el número de hombres que ha pasado a realizar la cesta de la compra ha aumentado de un 15 a un 19% en estos últimos tres años.

Por canales de distribución, los hombres compran más en los hipermercados (23% de las compras en este canal son hechas por hombres), mientras que en los canales discount, tiendas de alimentación y supermercados muestran una menor presencia que la media (17%, 17% y 18% respectivamente). ”.

En cuanto a la población, si bien se aprecian los mayores cambios entre las generaciones de mayor edad, las mujeres jóvenes siguen concentrando el 78% de los carros realizados por un comprador menor de 35 años, solamente un punto por debajo que hace 3 años. Por otro lado, las edades medias (entre 35 y 64 años) son las que concentran mayor porcentaje de cestas realizadas por mujeres, y las franjas de menos de 35 y más de 64 las que suponen mayor presencia de hombres en los actos de compra (22% y 21% respectivamente). ”.

Respecto a las zonas, País Vasco (22%) y Madrid (21%) son las comunidades en las que los hombres realizan más actos de compra, según indican las cifras de TNS Worldpanel. A estas les siguen Andalucía (20%) y Cataluña (20%). Por el contrario, solamente un 14% de las transacciones en Castilla y León fueron realizadas por hombres, lo que se traduce en un 86% de realizadas por mujeres. ”.

Muy diferentes son los datos de compras de productos de Perfumería e Higiene Personal. Worldpanel Beauty revela que la práctica totalidad de las mujeres mayores de 15 años realizan alguna compra al año de estos productos. Sin embargo, únicamente el 76% de los hombres de edades equivalentes compran para sí mismos o para su familia algún producto de perfumería/cosmética, es decir, uno de cada cuatro no realiza nunca este tipo de compra personalmente.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas