Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El 84,6% de los consumidores desconoce el concepto de trazabilidad, según IDtrack

El 40% pagaría un 10% más por los productos que garantizan la seguridad

AMDPress.- La Asociación Europea para la Identificación Segura, IDtrack, ha llevado a cabo un estudio sobre “Seguridad Alimentaria y Trazabilidad desde el punto de vista de los consumidores españoles”, realizado con la colaboración de Diode y Olzet Seguridad Alimentaria. El informe, disponible de forma gratuita en la web de IDtrack, recoge aspectos como la percepción de la seguridad alimentaria, sus factores de decisión a la hora de realizar la compra, el grado de conocimiento de la trazabilidad y la disposición de los consumidores para facilitarla.

El estudio se ha realizado preguntando a los responsables de la compra de 300 hogares de Barcelona, Madrid y Sevilla (100 de cada ciudad), mediante un cuestionario estructurado con un margen de error de ± 5,8%. Los resultados reflejan que los consumidores están altamente preocupados por la seguridad alimentaria con una nota de 9,1 sobre 10.

“El 84,6% de los consumidores españoles desconoce el concepto de la trazabilidad o rastreabilidad de alimentos y el 70,9% no había oído hablar de ello”, asegura Lluís Soler Gomis, director de IDtrack. “No obstante, la información es un factor importante, ya que el 40% está dispuesto a pagar un 10% o más sobre un producto que garantice su seguridad, mientras que uno de cada cuatro no aceptaría ningún incremento”. En referencia al etiquetaje, cuatro de cada diez leen siempre la etiqueta y un 11% nunca. Además, más de la mitad considera que la información que contiene no garantiza la seguridad alimentaria.

Además, los consumidores recuerdan claramente antiguas crisis alimentarias vividas en España. Así, tres de cada cuatro consumidores tienen en mente la crisis de las vacas locas y el 22,8% la fiebre aviar. No obstante, son conscientes del esfuerzo llevado a cabo para mejorar la seguridad, ya que el 67,3% considera que los productos que consume actualmente son más seguros que hace unos años.

Lluís Soler Gomis afirma que “Ocho de cada diez entrevistados alguna vez han decidido no comprar algún producto alimentario debido a dudas sobre su origen o su seguridad”. Además, tres de cada cuatro aseguran que tendrían en cuenta la elección de un restaurante si éste es capaz de informarles sobre los orígenes de sus productos. Otro dato a tener en cuenta es que el 70% de los consumidores está dispuesto a dar su dirección con el fin de ser informado en caso de un problema de seguridad alimentaria.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas