Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El aceite de oliva aumenta su precio un 27,58% en los últimos doce meses

AMDPress.- El aceite de oliva de acidez inferior a 0,4º, con un incremento del 27,58%, es el producto envasado que más aumento de precio ha sufrido en los últimos doce meses, según un estudio realizado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Asimismo, en la tasa mensual, diferencia de precio entre enero y diciembre, presenta una subida del 6,11%.

Siguiendo con los productos envasados, muy lejos del aceite aparecen las gambas congeladas, con un incremento del 8,5% en la tasa interanual y el agua mineral, con un aumento del 6,8%. Por su parte, las mayores bajadas corresponden al arroz (3,88%).

Por otra parte, en la tasa mensual se repite el esquema, ya que el aceite de oliva también experimentó la mayor subida de precio en enero dentro de esta categoría, seguido de las gambas congeladas (5,4%) y vino tinto de un año (2,3%).

Dentro de la categoría de productos frescos, las anchoas han subido un 19,5% en enero respecto al mismo mes del año anterior, y las lechugas un 18,2%, según indica el estudio, que subraya el incremento del precio de los pescados frescos y la verdura frente al descenso de las frutas.

En tasa interanual también destacaron los incrementos de precios de cordero pascual (14,6%), trucha (12,3%), y salmón (11,6%), así como la pescadilla y los plátanos de Canarias, ambos con subidas del 10,9%.

Por el contrario, en enero descendió en tasa interanual el precio de los pimientos verdes (11,47%), los tomates para ensalada (10,11%), las peras de agua (9,67%), las manzanas (8,16%) y la carne de pollo fresca (6,26%).

En relación a diciembre, las judías verdes registraron en enero una subida de precio del 18,3%, aunque también se encarecieron la merluza (7%), las acelgas (6,2%), la carne de pollo fresca (6,17%) y los pimientos verdes (6,13%).

Los mayores descensos de precio en el mes pasado en relación a diciembre corresponden al conejo de granja (3,6%), naranjas (1,5%), chirlas (1,2%), plátanos de Canarias (1,16%) y zanahorias (1,15%).

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas