Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Comercio Justo alcanza los 26 millones de euros de facturación en España en 2011, un 16’8% más

ARAL Digital.- La facturación de productos de Comercio Justo en nuestro país ascendió a 26 millones de euros en 2011, lo que supone un 16,8% más que el año anterior. Este es el principal dato del informe “El Comercio Justo en España 2011. Comercio y Desarrollo”, que recoge las cifras globales del sector. La publicación ha sido elaborada por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo con la aportación de los datos de venta de Fairtrade España. Ha contado con financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. La alimentación continúa siendo el motor de este sistema comercial alternativo ya que representa el 88% de las ventas, y refleja una subida del 27% durante el último año. “El café se mantiene como el producto estrella: está detrás de la mitad de las compras ya sea en grano, molido, máquinas de vending o tazas de café en hostelería” ha explicado Juan José Martínez, vicepresidente de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo. Le siguen los dulces, es decir productos elaborados con cacao o azúcar de Comercio Justo. “Sabemos que para los pequeños productores de cacao y caña de azúcar este crecimiento es muy relevante. Seguimos comprometidos a abrir mercado y apoyar el crecimiento de las ventas” ha comentado Pablo Cabrera, director de Fairtrade España. Las artesanías han descendido un 16%. Actualmente representan una décima parte de los ingresos del sector. En este grupo, los artículos textiles (ropa y hogar) son los únicos que han registrado un aumento.

El informe confirma que esta alternativa comercial es cada vez más plural y compleja. Las tiendas de Comercio Justo y otros minoristas (herbolarios, establecimientos ecológicos…), que hasta hace pocos años eran los canales de venta mayoritarios, han descendido su facturación en un 10% respecto al año pasado. Sin embargo, las compras en nuevos espacios como supermercados, vending y cadenas de hostelería aumentaron en torno a un 40%. De esta manera, en 2011 se consolida la tendencia iniciada en 2009, momento en que creció significativamente la comercialización de productos de Comercio Justo en dichos establecimientos. Estos canales de venta, hasta ese momento poco explotados, aprovechan una demanda potencial y emergente de los consumidores. Así España se acerca más al modelo europeo, donde la mayor parte de estos artículos se distribuye en grandes superficies y cadenas de hostelería. Dentro del sector del Comercio Justo, la facturación de los productos certificados bajo el sello Fairtrade aumentó un 39% respecto al año anterior, continuando su ascenso pese a la crisis. De hecho, desde 2008 sus ventas se han multiplicado casi por 4.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas