Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Consorcio del Jamón Serrano Español celebra sus 25 años con el apoyo del sector

El sector jamonero español se ha reunido en los Salones del Teatro Real de Madrid para celebrar el 25 aniversario del Consorcio del Jamón Serrano Español.
El sector jamonero español se ha reunido en los Salones del Teatro Real de Madrid para celebrar el 25 aniversario del Consorcio del Jamón Serrano Español.

El sector jamonero español se ha reunido en los Salones del Teatro Real de Madrid para celebrar el 25 aniversario del Consorcio del Jamón Serrano Español. Veintiséis de las compañías más importantes del sector, más de 60 países destino, más de13 millones de piezas exportadas y 600.000 jamones sellados al año son las cifras que caracterizan el trabajo desarrollado por la entidad durante estos 25 años. "Estamos ante un proyecto sectorial de referencia, que nació como una iniciativa privada con dos objetivos: inversión y promoción, y por otro lado, diferenciación por calidad" señaló Anna Bosch, presidenta del Consorcio del Jamón Serrano Español durante su intervención, en la que también quiso transmitir que el jamón ConsorcioSerrano se ha convertido en un producto emblemático en la Unión Europea.

En esta misma línea se manifestó Francisco Javier Garzón Morales, consejero delegado de ICEX, quien afirmó que la entidad es un ejemplo de calidad. "Trata de reflejar la diferencia de su producto para que se reconozca como un artículo de excelencia y de alta calidad". Por su parte, Miguel Otero Toranzo, director general del Foro de Marcas Españolas Renombradas, añadió que la entidad ha conseguido que su producto sea relevante y se reconozca fuera de nuestro país, ganando visibilidad en otros mercados.

Carlos Cabanas Godino, secretario general de Agricultura y Alimentación, fue uno de los encargados en volver al pasado, al año 1990, momento en el que fue creado el Consorcio del Jamón Serrano español. "En aquellos momentos, había dificultades y problemas para exportar. La calidad e internacionalización eran muy difíciles. Sin embargo, el porcino se ha exportado y ha llegado a todo el mundo gracias al trabajo de todas las administraciones".

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas