Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El consumo de platos preparados crece un 33% en la última década

Impulsado por nuevos estilos de vida
Nuevos patrones de consumo de alimentación que marcarán la transición a la nueva normalidad: mayor consumo en el hogar, búsqueda del precio y el valor y crecimiento del e-commerce.
Nuevos patrones de consumo de alimentación que marcarán la transición a la nueva normalidad: mayor consumo en el hogar, búsqueda del precio y el valor y crecimiento del e-commerce.

Largas jornadas de trabajo, jóvenes que estudian fuera de casa, crecimiento de hogares unipersonales… En la actualidad nos encontramos con nuevos estilos de vida donde el consumidor cada vez tiene menos tiempo para dedicárselo a la cocina, cuenta con poca práctica culinaria o, simplemente, prefiere disfrutar más de su tiempo de ocio; estas situaciones han propiciado un crecimiento del consumo de platos preparados del 33% en la última década, pasando de los 10,7 Kg en 2007 a los 14,2 Kg en 2017, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre).

Más concretamente, los grandes consumidores de platos preparados son aquellos hogares formados por una persona, por parejas jóvenes sin niños, por jóvenes independientes y por retirados, y los consumidores que residen en grandes núcleos urbanos de más de 500.000 habitantes, porque los platos preparados "son fáciles de preparar y de servir, porque se presentan casi listos para comer y porque, además, garantizan sabor, calidad y nutrición", explica el secretario general de Asefapre, Álvaro Aguilar.

Los platos preparados más consumidos en España son las carnes preparadas, los productos del surimi, las croquetas, lasaña/canelones y anillas a la romana

Aunque el sector de platos preparados se caracteriza por su gran variedad de presentaciones, los productos más consumidos en España fabricados por Asefapre son las carnes preparadas, los productos del surimi, las croquetas, lasaña/canelones y anillas a la romana.

"El consumidor ha percibido una mejora en la calidad de los productos basada en una elaboración más cuidada y un esfuerzo por ampliar la variedad de propuestas que cada año se incrementan con nuevos productos preparados que, además de permitirte mantener una dieta sana y equilibrada, suponen un gran ahorro de tiempo", señala Aguilar.

El consumidor puede encontrar en el lineal de productos ultracongelados, según las técnicas de cocinado, desde los productos más tradicionales listos para freír croquetas, empanadillas, flamenquines, anillas y pescados rebozados o empanados; a aquellos que están listos para calentar al horno como pizzas, canelones y lasañas; los que se preparan en sartén como arroces o salteados; y los rápidos de preparar como los derivados del surimi. Desde la Asociación también destacan la importancia de las últimas tendencias en el lineal de refrigerados y de temperatura de ambiente, con una oferta focalizada en nuevas recetas con platos ya listos a partir de recetas tradicionales o con nuevos sabores, nuevas texturas y nuevas ocasiones de consumo.

Asimismo, la innovación se ha dirigido a ofrecer nuevos platos al consumidor no sólo destinados a la alimentación diaria, sino también creados para ocasiones especiales en las que no se tiene tiempo para cocinar.

Envases monodosis, porcionables y de tamaño familiar son los formatos más extendidos en el sector

De hecho, desde Asefapre apuntan que la preparación de este tipo de platos oscila entre los 5 y 15 minutos en función de las características de cada producto, por lo que comer mal por falta de tiempo ya no será una excusa. Y añaden que "en los últimos años se ha producido una disminución del consumo de comidas principales en favor de comidas más rápidas y flexibles, muchas veces fuera de casa o en la oficina, que requieren raciones más pequeñas que sean fáciles de transportar".

En este punto, la aparición de nuevos formatos que se ajustan a los nuevos estilos de vida han sabido ganarse el apoyo del consumidor. Los envases monodosis, los porcionables y los de tamaño familiar son los más extendidos en el sector de los platos preparados. En cuanto a materiales, ganan presencia aquellos que permiten un correcto cocinado en horno y microondas.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas