Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El encarecimiento del aceite "infla" las ventas de gran consumo

Debido a su peso, las grandes fluctuaciones en su precio 'distorsionan' la evolución del mercado en valor
Aceites es una categoría básica en la cesta de la compra, y aunque la demanda de aceite de oliva se ha reducido cerca del 7%, se compensa con un incremento del consumo de otros tipos de aceite como
Aceites es una categoría básica en la cesta de la compra, y aunque la demanda de aceite de oliva se ha reducido cerca del 7%, se compensa con un incremento del consumo de otros tipos de aceite como aceites de semillas o de orujo.

El aceite de oliva, una de las categorías más importantes en gran consumo, con unas ventas cercanas a los 611 millones de euros, ocupa la quinta posición en el ranking de categorías más vendidas. El incremento del precio del aceite, que se inició en julio de 2014, le ha llevado a que entre enero y agosto de 2015 su precio se haya encarecido un 23%, según fuentes de IRI.

Entre enero y agosto, el mercado de gran consumo ha incrementado sus ventas un 2,4% en hipermercados y supermercados, principalmente impulsado por una demanda que crece un 2,1% y precios ligeramente al alza ( 0,3%), según el informe InfoScanCensusTM Top Line de IRI. Durante los primeros meses del año los precios mantuvieron una tendencia negativa, pero en abril se empezaron a elevar. Esta subida de los precios no está afectando a la demanda, que se ha mostrado con una tendencia positiva desde principios de año.

Al ser una categoría con tanto peso en gran consumo – concentra el 2,4% de las ventas en valor de gran consumo –, las grandes fluctuaciones en su precio, pueden llegar a ser motivo para 'distorsionar' la evolución del mercado en valor. Por esta razón, el encarecimiento de los precios del aceite en lo que va de año, sumado al peso de esta categoría en el mercado, hacen que si aisláramos el efecto del incremento de su precio, el precio medio de gran consumo en este periodo caería un 0,3%, y la evolución de las ventas, por tanto, se reduciría al 1,8%.

Este efecto se agudiza durante los meses de verano: entre junio y agosto el incremento de los precios del mercado de gran consumo se elevó un 0'9%. El incremento del precio del aceite, que durante estos tres meses se encarece un 40%, hace que de eliminarse su incremento, los precios se mantendrían intactos.

Aceites es una categoría básica en la cesta de la compra, y aunque la demanda de aceite de oliva se ha reducido cerca del 7%, se compensa con un incremento del consumo de otros tipos de aceite como aceites de semillas o de orujo. En todo caso, la buena evolución de las ventas y de la demanda de gran consumo durante el año es obvia, y se apunta a un cierre de 2015 con una tendencia positiva en sus ventas en valor, que alcanzarán un crecimiento del 2,1 según la previsión de IRI.

IRI

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas