Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Magrama explica a 12 países los objetivos de la Ley para la mejora de la cadena alimentaria

Cadenaalimentaria 2897
Cadenaalimentaria 2897

José Miguel Herrero, subdirector general de la Estructura de la Cadena Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Magrama, ha explicado como el Proyecto de Ley de medidas para la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria tiene como finalidad “aumentar la eficacia y competitividad del sector agroalimentario español y reducir el desequilibrio en las relaciones comerciales entre los diferentes operadores de la cadena de valor”. Todo ello en el marco “de una competencia justa que redunde en beneficio no sólo del sector sino también de los consumidores”. Así lo ha expuesto en la videoconferencia celebrada con las oficinas del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), ubicadas en Brasil, Ecuador, Perú, México, Colombia, El Salvador, Panamá, Honduras, Guatemala, Argentina, Costa Rica, Miami y la ubicada en Madrid. Una iniciativa que ha surgido tras constatarse la similitud entre los motivos que generaron la elaboración de esta Ley en España, y las necesidades de estos países en esa materia.

Herrero ha analizado algunos aspectos de la Ley, destacando de su contenido el establecimiento de un modelo mixto de regulación y autorregulación de las relaciones comerciales entre los agentes, aplicable a todos los operadores de la cadena, desde la producción hasta la distribución. En la parte de regulación, ha indicado que el proyecto establece la obligación de formalizar los contratos por escrito a partir de 2.500 euros, cuando una de las partes es productor primario o una agrupación de los mismos o PYME, y el otro no, o cuando hay una dependencia económica de la otra parte, excluyendo las operaciones al contado. En este ámbito ha hecho hincapié en como la Ley regula también las subastas electrónicas y la obligación de conservación de documentos durante 2 años.

En cuanto a la autorregulación, Herrero ha resaltado la creación de un Código de Buenas Prácticas Mercantiles, “cuya adhesión será voluntaria por parte de los operadores de la cadena, que tendrán la obligación de someter la resolución de sus conflictos al sistema designado en el mismo”. El subdirector general ha dedicado tiempo a explicar otra de las novedades de la nueva normativa: la creación del Observatorio de la Cadena Alimentaria “que informará de la propuesta del Código y realizará su seguimiento, así como el de las prácticas comerciales, dando traslado a la autoridad competente, si detectase incumplimientos de lo establecido en la ley”. En esta línea ha indicado que tratará de fomentar las buenas prácticas y sistemas ágiles de resolución de conflictos entre las partes, y asumirá, además, las funciones del Observatorio de Precios de los Alimentos.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas