Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Ministerio presenta las líneas de modificación de la norma de calidad para el ibérico

Arias Cañete ha manifestado su voluntad de tener un proyecto de norma el 1 de octubre

ARAL Digital.- Miguel Arias Cañete, Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha presentado las ideas sobre las que se viene trabajando para la modificación de la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico a los Consejeros de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Murcia; así como al sector, tras haberse recibido varias propuestas en el Ministerio procedentes de las organizaciones representativas de los sectores productos y elaborador, como de las administraciones autonómicas para modificar la norma vigente. Esa norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibéricos, aprobada mediante Real Decreto 1469/2007 de 2 de noviembre de 2007, tiene como objetivo establecer las características de calidad que deben reunir los productos procedentes del despiece de la canal que se comercialicen en fresco, así como el jamón, la paleta y la caña de lomo ibéricos comercializados en España, para poder utilizar las denominaciones de venta definidas según la raza y la alimentación.

Las principales ideas recogidas en el diagnóstico se basan en la pérdida del nivel de pureza ibérica de la cabaña que deberá ser subsanada mediante el establecimiento, como requisito imprescindible, que los reproductores estén inscritos en su correspondiente libro genealógico. Además, se ha defendido de manera unánime a la dehesa como elemento diferenciador, junto con la raza en este tipo de producciones. También se deberá trabajar en la simplificación en cuanto al tipo de alimentación, reduciendo las cuatro designaciones contempladas en la norma actual, que llevan a la confusión del consumidor. Además, se han de mejorar los sistemas de trazabilidad y control para obtener una norma clara, fácilmente controlable y que garantice unos productos de calidad en el mercado.

Asimismo, se va a reforzar el papel de la Interprofesional ASICI en los procesos de verificación de la futura norma, siempre contando con el control oficial por parte de las Comunidades Autónomas. Por otra parte se ha visto la necesidad de establecer restricciones en la utilización de textos, imágenes, marcas, símbolos u otros elementos del etiquetado y publicidad que puedan confundir al consumidor. El Ministro ha manifestado su voluntad de tener un proyecto de norma el 1 de octubre, para que a lo largo de dicho mes se mantengan los contactos oportunos para, seguidamente, empezar la tramitación oficial. Será una norma no excluyente, pero que implique esfuerzos por parte de todos, con el objetivo de recuperar la calidad de un producto tan emblemático en España como el ibérico.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas