Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El "picoteo" saludable se impone

Nielsen snacks 3215
Nielsen snacks 3215

Picar entre horas no es sinónimo de una mala alimentación, sino que es una oportunidad para mantener una dieta sana y equilibrada que ayude a mantener la línea y permita cumplir con las obligaciones diarias de una forma saludable. Así lo considera el 56% de los españoles, que come fruta como tentempié. No obstante, los españoles son golosos por excelencia hasta el punto de que el chocolate sigue siendo el producto estrella, al ser elegido por el 58% de los consumidores para "matar el gusanillo", según refleja el informe "Los snacks en la dieta", elaborado por la consultora Nielsen.

Aunque esta tendencia a consumir productos saludables no debería sorprender en un país que es la "huerta de Europa", donde la fruta y la verdura son la segunda partida en importancia en gasto en la cesta de la compra, el informe de Nielsen indica que queda camino por recorrer en el mercado de aperitivos, ya que los europeos nos llevan la delantera en cuanto a snacks saludables se refiere. Así, el 62% prefiere la fruta frente a cualquier otro tipo de snack, cinco puntos por encima de la media española.

Ampliando posibilidades

El estudio, realizado entre 30.000 consumidores en 60 países, revela cómo los consumidores están ampliando posibilidades a la hora de tomar un piscolabis o comer de manera informal. Ya no sólo el sabor es importante: el snack puede ser también saludable, sobre todo teniendo en cuenta que el 36% de los hogares sustituye la cena tradicional por un pequeño "picoteo" y el 27% en el caso del almuerzo. La mayor conciencia sobre la importancia de lo natural ha hecho que algunos fabricantes lancen productos innovadores, impulsan este mercado tan competitivo.

Respecto al lugar de consumo, aunque cada vez son más los españoles que "pican" algo fuera de casa, el hogar es el sitio preferido para el 74% de los consumidores. De hecho, siete de cada diez consumidores echan mano de los snacks cuando está con la familia y amigos. Este elemento, junto con la inclinación de los hogares a contener su gasto, consumiendo en casa buena parte de lo que antes consumían fuera para ahorrar, confirma el efecto "vuelta a la madriguera" ya avanzado por la consultora en su informe Nielsen 360.

Respecto a los canales de compra, los supermercados son los establecimientos preferidos para el 94% de los consumidores de snacks, seguidos por los hipermercados (con el 83%) y las tiendas de conveniencia (55%).

Según Nielsen, en los últimos años se observa un trasvase desde el canal tradicional hacia el canal organizado, especialmente hacia los supermercados. Este cambio conlleva nuevos retos para los fabricantes y distribuidores, al perderse el factor "impulso".

Más noticias

Levaduramadre
Alimentación
La marca encara 2025 con alianzas estratégicas, nuevos mercados y una hoja de ruta internacional
Chovi
Alimentación
Las inversiones en proyectos medioambientales se incrementaron un 33,43%
Acuerdo 3
Bebidas
La colaboración permitirá a la marca llegar a más de 100.000 corredores a través de su presencia en puntos de animación
Diseño sin título   2025 07 22T124544
Alimentación
Cuenta con el sello M Producto Certificado, que distingue los alimentos de calidad de la Comunidad de Madrid
FOTO Grupos de Mejora
Alimentación
Esta iniciativa, que celebra su 41 edición, implica a los empleados de manera activa en las propuestas de avance
Palletways op r932akdsot4h6xjoqp9nrdlx7sgyg371om148kn3vc
Logística
La compañía celebra un crecimiento interanual del 15% y cerca de 2 millones de pallets entregados
Campus COVAP. Foto de Grupo
Bebidas
La organización ha recibido más de 120 solicitudes de distintas Universidades de toda España para participar
Da260838f96f4721bd812c5866eaec06
Consumidor
El consumidor vacacional es digital por naturaleza, pero sigue queriendo tocar, probar y disfrutar de la experiencia física
Transportes frigoríficos Camacho   Red Transporte palets en Extremadura   palibex   01
Logística
La empresa, que opera en el norte de Cáceres, busca mejorar su cobertura, distribución y atención al cliente

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias