AMDPress.- Los mataderos no podrá soportar el coste de destrucción de las harinas cárnicas y el 90% de estas empresas entrará en pérdidas en el año 2002 si no se consensua un módelo único de gestión para este producto. Así lo ha advertido la Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España (Confecarne), tras realizar un estudio sobre el impacto económico que tendrá sobre las empresas cárnicas la no subvención de la eliminación de estas harinas elaboradas a base de restos animales, a partir del próximo mes de diciembre.
El informe elaborado en base al análisis de las repercusiones sobre 100 mataderos de nuestro país, que sacrifican anualmente más de 20 millones de cerdos, es decir, el 70% de la producción nacional, revela que la prohibición de este tipo de harinas, sin la existencia de subvención para su destrucción, supone solamente para el sector de mataderos una pérdida de ingresos de 3.390 millones de pesetas anuales, más un coste adicional de 11.010 millones de pesetas, es decir, más de 14.000 millones de pesetas.
Revista
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.