Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El sector de zumos y néctares impulsa la innovación

Asozumos 3223
Asozumos 3223

La Asociación Española de Autocontrol de Zumos y Néctares (AEAZN) y la Asociación Española de Fabricantes de Zumos (Asozumos), han organizado un año más el seminario sobre la 'Calidad e innovación en el sector de los zumos y néctares' con el objetivo de analizar la situación del sector y conocer las nuevas tendencias y oportunidades para afrontar el futuro de la industria.

Ricardo Moreno, presidente de AEAZN, ha indicado en su intervención que "el control de la calidad y autenticidad de los zumos y néctares que está realizando el propio sector, resulta básico para el fortalecimiento de su imagen a nivel exterior y hace que pueda continuar con los actuales volúmenes de exportación e incluso consiga incrementar sus resultados en este sentido".

El sector de zumos y néctares está formado por más de 50 empresas, entre envasadores de productos listos para consumo y transformadores de materia primera, y da empleo directo a más de 4.000 personas, además de generar otra decena de miles de empleos indirectos.

En España se consumen 985,3 millones de litros de zumos y néctares y se exportan casi 725.000 toneladas (aproximadamente unos 670 millones de euros) datos que la convierten en una economía tractora de muchos sectores, especialmente de la producción agraria de frutas y hortalizas.

Para Javier Lorenzo, presidente de Asozumos, "el consumo de zumos y néctares en nuestro país ha evolucionado de distintas maneras en preferencias en los últimos años y nuestro sector se ha adaptado a los tipos de productos demandados o a los canales de comercialización".

Lorenzo ha instado a todo el sector "a trabajar por difundir, cada uno en nuestro ámbito de actividad, las propiedades beneficiosas que tienen los zumos y néctares y dar a conocer cada vez más las posibilidades que ofrecen como alimento, tanto a nivel de nutrición como de hidratación". 

Durante la jornada se ha expuesto de forma clara cómo la innovación en los zumos y néctares influye en el consumo, coincidiendo con el esfuerzo que está haciendo el sector por conseguir productos cada vez con mayor calidad y seguridad.

Para finalizar el acto, se ha hecho entrega de un reconocimiento por parte de AEAZN a Óscar Hernández, director de Relaciones Institucionales de Calidad Pascual y presidente de esta organización entre los años 2006 y 2013, por el trabajo realizado durante su mandato y por la defensa de los intereses del sector de los zumos y néctares a lo largo de toda su carrera.

La jornada ha sido clausurada por Fernando Burgaz, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Magrama.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas