Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El sector ecológico crece y España se convierte en referente

Ecovalia presenta el Informe Anual de la Producción Ecológica.
Ecovalia presenta el Informe Anual de la Producción Ecológica.

La asociación nacional valor ecológico Ecovalia ha presentado en la sede de la Caja Rural el Informe Anual, el cual confirma el crecimiento del sector ecológico y la posición destacada de España, que sigue liderando la producción y se mantiene, un año más, entre los diez países de mayor consumo a nivel mundial.

Caja Rural del Sur ha acogido ayer el acto de presentación del Informe Anual de la Producción Ecológica, en el que el presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera, ha destacado que "la producción ecológica es una necesidad de futuro. La mitigación del cambio climático pasa por la producción ecológica".

Por su parte, el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Vicente Pérez, ha señalado que "la agricultura y la ganadería son sectores que se están desarrollando. La ganadería ocupa zonas de alto nivel potencial. El nuevo gobierno propone un plan estratégico para todos los sectores, sobre todo para este sector que es muy rentable y competitivo".

Respecto a Europa, España se sitúa en el primer puesto en cantidad de productores ecológicos y el séptimo en cuanto al valor del mercado

Entre los datos mundiales, destaca el incremento de la superficie destinada a la producción ecológica, que aumentó un 20,7%, y la cifra de mercado supera los 92.000 millones de Euros. En Europa, el valor de mercado del consumo asciende a 37.300 millones de euros, posicionándose aquí España en el séptimo puesto. La cifra de productores registró una subida de más del 6,5%, situándose España en primera posición, con más de dos millones de hectáreas. Por último, en España, la superficie ecológica certificada aumentó un 3,1%, y el número de operadores se aproxima ya a los 44.000 (43.984), un 5,3% más que en 2017. Esta cifra se espera que siga su progresión y supere los 50.000 en 2020.

Entre las actividades destacadas de Ecovalia durante el pasado ejercicio están las acciones para la difusión de las normas UNE de Insumos para uso en agricultura ecológica, que favorecerán la internacionalización del mercado eco, y que han sido realizadas con entidades de distintos países. En la misma línea, hay que poner de manifiesto el fortalecimiento de la presencia del sector ecológico nacional en proyectos y foros internacionales, sin desatender las actividades de ámbito local.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas