Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El sector español del dulce factura 3.767,4 millones en 2005, un 2,7% más

Las ventas en volumen se estabilizan, aumentando sólo un 0,2%

AMDPress.- Las ventas del conjunto del sector del dulce español alcanzaron los 3.767,4 millones en 2005, lo que supone un aumento del 2,7% respecto al año anterior. Por su parte, el crecimiento en volumen fue del 0,2%, hasta 1,22 millones de toneladas de producto. Estos datos han sido dados a conocer hoy en Madrid por la Federación Española de Asociaciones del Dulce (FEAD), que agrupa a cinco asociaciones españolas de fabricantes: PPM (panificación y pastelería de marca), CHOCAO (chocolate y cacao), APROGA (galletas), CAYCHI (caramelos y chicles) y TUMA (turrones y mazapanes).

Concretamente, en el mercado nacional se facturaron 3.094 millones de euros en 2005, un 3% más, mientras que el volumen alcanzó las 956.833 toneladas, lo que supuso una caída del 0,4%. Por su parte, la exportación total del sector durante el pasado año creció un 1,3% en valor (673,5 millones de euros) y un 2% en volumen (269.019 toneladas). Asimismo, el consumo per cápita anual de dulces alcanzó los 21,7 kilogramos, muy por debajo de la media europea, que se sitúa en 28,2.

Durante el acto, inaugurado por Joan Casaponsa, presidente de FEAD y director general de United Biscuits, se han presentado las cifras económicas de las distintas asociaciones que componen la federación. En primer lugar, el mercado de panificación y pastelería de marca, que supone el 34% de las ventas en valor registradas en FEAD, alcanzó crecimientos globales del 1,4% en volumen y del 4,2% en valor en 2005, destacando especialmente el incremento experimentado por el pan de molde y la bollería.

Asimismo, el mercado de chocolates y derivados del cacao creció un 2,7% en volumen y un 4,3% en valor, gracias al incremento de las exportaciones y al buen comportamiento de los productos de impulso y los bombones. Por su parte, el sector galletero decreció un 0,6% en volumen, lo que se explica por el descenso del 2% en las ventas nacionales en volumen, mientras que la facturación total aumentó un 1,1%.

En cuanto al segmento de caramelos y chicles, éste presentó las peores cifras del sector del dulce, ya que registró descensos del 3,7% en volumen y del 3,6% en valor el pasado año, cayendo tanto en el mercado nacional como en las exportaciones. No obstante, estas categorías destacan por su esfuerzo innovador, tanto a nivel de productos como de packaging, especialmente en chicles y caramelos funcionales y lúdicos, con un fuerte incremento de las referencias sin azúcar.

Por último, los turrones y mazapanes registraron el pasado año muy buenas cifras, con aumentos del 3,2% en volumen y del 11,9% en valor, debido a los altos crecimientos registrados en las exportaciones ( 12,6% en volumen y 22,2% en valor).

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas